Encumbran a Fabiola Alanís para la gubernatura de Michoacán en 2027
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-27-at-2.06.50-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 27 de octubre de 2024.- Los salones de Hacienda Camelinas se convirtieron en el epicentro de un encuentro político lleno de simbolismo y respaldo implícito. Diputados locales, alcaldes y líderes de Morena se dieron cita en un evento donde, sin pronunciamientos explícitos, el mensaje fue claro: Fabiola Alanís Sámano emerge como una figura clave rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027.
Alanís es una mujer de izquierda con una larga trayectoria como defensora de los derechos humanos de las mujeres. Su carrera política abarca cargos tanto federales como locales, consolidándose como una de las líderes más visibles en la 76 legislatura del Congreso del Estado.
Actualmente, se desempeña como coordinadora parlamentaria de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), una posición estratégica que le permite proyectarse como una posible contendiente para la gubernatura. Aunque en este evento evitó mencionarlo, en otras ocasiones ha expresado abiertamente su deseo de gobernar Michoacán.
"Es tiempo de mujeres", fue la consigna que más se repitió durante el evento, marcada por los discursos que hicieron eco de la necesidad de consolidar liderazgos femeninos en la política local.
El diputado local, también presidente estatal de Morena, Juan Pablo Celis, manifestó su simpatía hacia Alanís: "Doctora, cuentas con nuestro respaldo; hoy es tiempo de mujeres", dijo, lo que provocó una ovación del público, que al unísono coreaba; “¡Fabiola, gobernadora, gobernadora!”.
Entre los asistentes se encontraban los diputados Eréndira Isauro y Alejandro Iván Vera, quienes, junto con Emma Rivera Camacho, respaldaron el mensaje de inclusión y liderazgo femenino.
Fidelina de Jesús Cipriano, representante de los pueblos originarios, pidió un aplauso para que Alanís continúe su labor, mientras Karla Tinajero, de la Red Jóvenes 4T, aludió a que es tiempo de que Michoacán tenga una gobernadora, igual que hoy tenemos una presidenta de la República.
Óscar William Márquez, de la Red 4T Michoacán, hizo un recorrido por las acciones de la Cuarta Transformación, resaltando la revolución pacífica que representa.
A su lado, Sergio Pimentel, Yeyo, director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, hizo un llamado a evitar divisiones internas: "La organización será crucial si queremos mantenernos unidos", afirmó, mientras los diputados Olimpia Garibay y Antonio Salvador Mendoza Torres asentían.
En su intervención, Fabiola Alanís agradeció las muestras de apoyo y destacó la importancia de mantener la cohesión en Morena. “Ningún interés particular estará por encima del movimiento”, declaró, y celebró las reformas legislativas impulsadas desde el Congreso.
Anunció que en los próximos meses se trabajará en la afiliación de al menos 300 mil nuevos militantes en Michoacán, para reforzar la estructura del partido, y exhortó a alcaldes, síndicos y regidores a adherirse al decálogo de Morena.
Al término del evento, en entrevista, Juan Pablo Celis negó que el acto representara un destape formal o una cargada institucional hacia Alanís. "No es un respaldo institucional del partido ni un destape, sino una expresión personal de simpatía", aclaró.
La diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, una de las cabezas de los Morenos de Corazón, Julio Peguero, además de otros líderes como Osvaldo Ruiz y David Soto Quisaman también participaron del espaldarazo a Fabiola Alanís.
Con figuras como el senador Raúl Morón Orozco también en la contienda, el camino hacia la candidatura no será sencillo, pues si equipo político también se fortalece al interior del estado, y en diferentes contextos consigna: ¡"un profesor será gobernador, un profesor será gobernador!".
El mayor desafío para el partido será mantener la cohesión mientras se acercan los tiempos de definición hacia 2027, en un escenario político que promete ser complejo y pondrá a prueba la unidad del partido oficial.
En este evento, que culminó con una comilona de carnitas, guacamole y chiles en vinagre, no se proclamó oficialmente a Alanís como candidata, pero dejó claro que su figura se posiciona con fuerza entre las bases y liderazgos del partido.