Ayuntamientos, los más señalados de violar derechos político electorales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/IMG-20230313-WA0129-e1678843779307-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de marzo de 2023.- Autoridades de primer nivel en los ayuntamientos son las más demandadas por violaciones a derechos politico electorales en Michoacán.
El titular de la Defensoría Pública Electoral de Michoacán, Hernán de Jesús Hernández Herrera, informó que presidentes municipales, regidores, síndicos, secretarios y tesoreros son los más demandados.
En entrevista con Quadratín, mencionó que en hasta 90 por ciento de los casos que representa la institución, se resuelve a favor de la persona agraviada en sus derechos político electorales.
A pregunta expresa, mencionó que los agraviados denuncian falta de remuneración en el pago de dietas, no ser convocados a sesiones de cabildo, la falta de entrega de actas y otras transgresiones.
Hernández Herrera recordó que la Defensoría Pública Electoral brinda orientación, asesoría y representación gratuita a quienes consideran que han sido violentados sus derechos político electorales, durante la participación política, en el ejercicio del cargo o algún otro contexto particular.
Quienes más solicitan orientación son quienes ejercen cargos públicos o quienes aspiran a ocupar alguno, ya sea por sistema normativo indígena o de partidos, también acuden mujeres víctimas de violencia política en razón de género y otras personas en situación de vulnerabilidad, que advierten agravios a sus derechos.
“Logramos fallos a favor en el 90 por ciento de los casos. Desde la creación de la Defensoría Jurídica se han atendido un total de 23 orientaciones, 32 asesorías y 11 representaciones por violaciones a los derechos político electorales del ciudadano; se han atendido casos de todo el interior del estado, recientemente de Pátzcuaro, Tarímbaro, La Piedad y Morelia”, explicó Hernández Herrera.
También acuden a la Defensoría Pública Electoral ciudadanos de comunidades y tenencias que impugnan algún tipo de elección a jefe de tenencia, o denuncian la falta de emisión de convocatoria para elección de alguna autoridad de la comunidad. El principal recurso que se implementa es el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), en la vertiente de votar y ser votado.
“Nuestra tarea es que todas y todos tengan acceso efectivo a la justicia electoral”, expresó.
El servidor público recordó que Michoacán es una de las seis entidades que cuenta con una Defensoría Pública Electoral, que inició funciones en mayo de 2021, y a la fecha ha representado de forma gratuita a 11 víctimas de distintos agravios en la materia.