En 2025 podrá tener Michoacán una reforma a ley de fomento artesanal

MORELIA, Mich., 30 de julio de 2024.- Será hacia 2025 cuando Michoacán pueda disponer de una propuesta de reforma a la ley de fomento artesanal, aseveró Castor Estrada Robles, director de Casa de las Artesanías (Casart).
En entrevista realizada este martes, Estrada Robles mencionó que la ley vigente es funcional, pero básica, ya que "no es del tamaño de lo que merece el sector artesanal".
Y es que la norma vigente no prevé aspectos como la protección del patrimonio cultural de las comunidades artesanas, con base en georreferencias o registros de marcas colectivas, o protección de las materias primas.
Destacó que actualmente se tiene un trabajo importante, y se tendrán avances para este año, pero, debido a que se producirá un cambio en la legislatura estatal, el proyecto sería presentado hasta 2025.
Recordó el Director de la Casart que ya se hizo una reforma a la ley de fomento artesanal, que permitió recuperar la denominación Casart, que había sido reemplazada por Instituto del Artesano Michoacano (IAM).
"Podría parecer un asunto superfluo, pero es una cuestión de identidad, ya que la Casart fue la primera institución en México, aun antes del Fondo de Fomento Artesanal (Fonart), dedicado a las artesanías y los artesanos, era ofensivo el cambio de nombre", explicó.