En 2021, MC irá solo: Manuel Antúnez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/WhatsApp-Image-2020-02-08-at-12.27.59-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2020.- "Aquí tenemos con qué para contender solos en las próximas elecciones del 2021", indicó Manuel Antúnez, delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Michoacán, en una rueda de prensa que convocó a propósito de una reunión estatal donde trabajarán, dijo, para presentar una agenda en consenso con la ciudadanía.
Explicó que este pasado viernes durante la asamblea nacional, quedaron todos los coordinadores de las casas ciudadanas ratificados por el consejo, y esto es importante, dijo, porque faltaba este trámite.
La estrategia política que tiene Movimiento Ciudadano a nivel nacional, pero particularmente en Michoacán, es esa, dijo, de ir solos, y ante ello hay una estrategia que han planteado por lo que van a constituir una agenda; "pero no una de un partido político" aseguró, sino una en continuidad con el informe que hicieron en el pasado mes de noviembre, "que signifique que verdaderamente en Michoacán es de ciudadanos, ellos son los que van a poner los puntos de agenda".
Dijo que para esto ya tienen una estructura y tienen las cinco reuniones ya configuradas, por lo que es probable que para mayo junio tengan su agenda; "ya luego hablamos de candidatos, queremos que no se privilegie las carencias que en política perjudica mucho", externó, porque eso ya se ha visto con los actores políticos; "nosotros queremos compromisos en la agenda para constituir un avance en Michoacán".
El líder político manifestó que cada día en Michoacán se burlan de los ciudadanos con autorizaciones y con restructuraciones que comprometen financieramente el futuro.
Por su parte, Antonio Carreño, presidente del Consejo Ciudadano en Michoacán, señaló que son un movimiento ciudadano que no busca estar empujando gente y reiteró que no son los políticos ni los partidos lo importante, sino los ciudadanos, "queremos construir la agenda con ciudadanos, antes que los candidatos, antes de las coaliciones, antes que todo lo demás, que además vamos solos, lo que tenemos qué definir es qué es lo que vamos a proponerle a ciudadano"
El líder estatal explicó que deben tener propuestas, agendas e iniciativas, algo que irán construyendo desde ahora hasta el mes de junio y lo harán con cinco reuniones regionales donde trabajarán sobre cinco ejes: el primero es el de economía, el segundo es de estado social; el tercero es el tema de derechos; el cuarto es de seguridad; y un quinto donde se abordará la democracia.
Estos cinco ejes se van a proponer y se van a tropicalizar en las cinco regiones del estado, expresó; "sabemos que Michoacán es diverso, que las necesidades son distintas", y es por ello que los ejes se van a ir ajustando en cada una de las regiones. Son 5 cinco reuniones a partir de las características que tiene el estado, explicó. Éstas serán en Morelia, Zamora, Ciudad Hidalgo Apatzingán y Pátzcuaro. Con ello se busca cubrir la totalidad del estado a través del apoyo de los coordinadores municipales, aseguró
En estas reuniones que serán encuentros ciudadanos donde tienen la propuesta de agenda, explicó, se reunirán con académicos, empresarios, activistas, sociedad civil organizada "y con cualquier ciudadano que esté interesado en sumarse a la construcción de las iniciativas que creemos que como ciudadanos y como michoacanos tenemos que impulsar para el proceso 2021", expresó.