En 10 años el Congreso aumentó su presupuesto casi en un 100%
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Congreso-de-Michoacan-1-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 6 de noviembre de 2023.- En solo diez años el Congreso del Estado aumentó su presupuesto casi en un 100 por ciento, al pasar de un gasto de 631 millones 182 mil 202 pesos en 2013 a mil 197 millones 760 mil 229 pesos este 2023.
Y van por más ya que su presupuesto para el próximo año asciende a los mil 305 millones de pesos, pese a la austeridad que pregonan los diputados del partido Morena.
En la página oficial del Congreso del Estado, hay un nuevo icono titulado Datos Abiertos, los últimos siete años, de 2017 a 2023 y la información no es precisa, porque se da el dato del presupuesto aprobado, pero no de las ampliaciones presupuestales que se han dado a este poder.
Apenas en 2022, el presupuesto aprobado fue de 933 millones 992 mil 957 pesos, pero no porque haya bajado ya que no se considera la ampliación de 18 millones de pesos, además de 202 millones 585 mil 432 pesos de la ASM cuando tenía su propia unidad programática presupuestaria, para hacer un total de mil 153 millones 992 mil 957 pesos.
En 2021, el gasto autorizado fue de 899 millones 992 mil 957 pesos, pero separando los 162 millones 585 mil 432 pesos para la ASM que, a fin de cuentas, es el órgano técnico de fiscalización del Congreso del Estado, por lo que en conjunto el ejercicio fue de mil 62 millones 578 mil 110 pesos.
Para el 2020 el presupuesto fue de 899 millones 992 mil 957 pesos, más 162 millones 585 mil 432 pesos de la ASM para un total de mil 62 millones 578 mil 110 pesos, ya que fue el primer año en que el órgano técnico de fiscalización tuvo su propia unidad programática presupuestaria.
En 2019 lo autorizado ascendió a 923 millones 814 mil 303 pesos, más una ampliación de 60 millones de pesos, para llegar a 983 millones 814 mil 303 pesos. Originalmente el presupuesto para ese año era por mil 23 millones 814 mil 303 pesos, pero al momento de aprobarlo en el pleno se aplicó un recorte de 210 millones y la Legislatura cayó en déficit.
En 2016 el presupuesto autorizado fue de 803 millones, pero también se tuvo una ampliación presupuestaria de 60 millones 135 mil pesos, porque los entonces diputados decidieron reducir en 50 millones el presupuesto proyectado, para dejarlo igual que en 2015.