Emiten empresarios desplegado a Andrés Manuel; piden no dividir al país
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/empresarios.png)
MORELIA, Mich., 7 de mayo de 2018.- A través de un desplegado, 400 cámaras empresariales hicieron un llamado al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, a no dividir al país.
En el documento titulado Trabajamos por México, los empresarios dijeron estar dispuestos a sostener un diálogo respetuoso para buscar coincidencias.
“Siempre estaremos del lado de la ley y de la democracia: estamos dispuestos a construir con los gobiernos legítimamente electos, y también a levantar la voz, señalar y disentir cuando sea necesario”, manifestaron.
El encontronazo entre la Iniciativa Privada y López Obrador inició el pasado primero de mayo, cuando éste afirmó que el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se había reunido con un grupo de empresarios para impedir que ganara la presidencia.
“El país que todos queremos requiere de un liderazgo que convoque a la unidad, no a la división; que reconozca el México diverso que somos, que esté dispuesto a escuchar todas las voces y que no genere encono. Todos formamos parte de esta gran nación y es juntos como debemos de seguir construyéndola”, señala el desplegado.
Los empresarios reiteraron no ser un puñado y sí, cientos de miles de mujeres y hombres que generan nueve de cada 10 empleos y que aportan ocho de cada 10 pesos que se invierten en el país.
“Creemos en un México abierto al mundo, competitivo, próspero e incluyente. Creemos en la libertad como el cimiento fundamental de una sociedad democrática. En la libertad de expresión, de asociación, en la libertad para emprender, para competir y sobre todo en la libertad para disentir y para pensar diferente”, agregaron.
Asimismo, negaron ser los causantes de la mayoría de los males que aquejan al país. “Las empresas somos parte de la solución, no las causantes del problema. La única manera de reducir la pobreza de forma sostenida es a través de la inversión productiva y del empleo formal”.
Finalmente, las organizaciones empresariales hicieron un llamado a tener un debate constructivo, abierto, a dialogar las diferencias, con evidencia y argumentos de fondo.