Discutirá Congreso de Michoacán 45 asuntos en sesión de este jueves

MORELIA, Mich., 10 de abril de 2025.– El Congreso del Estado abordará este jueves un orden del día integrado por 45 asuntos, entre los que destacan 28 iniciativas de decreto y 17 propuestas y dictámenes de acuerdo, con implicaciones en temas de seguridad, derechos humanos, medio ambiente, justicia, salud, protección animal, desarrollo urbano, educación y movilidad, así como reformas constitucionales de carácter simbólico y político.
Del total de 28 iniciativas, al menos cinco se refieren a modificaciones al Código Penal del estado, como la incorporación del delito de reclutamiento de menores por grupos delictivos, el endurecimiento de sanciones por maltrato animal y nuevas figuras sobre responsabilidades administrativas. También se plantea una reforma constitucional para incluir el término Gobernadora.
En materia de salud se discutirán cinco iniciativas que reforman diversos artículos de la Ley de Salud del Estado, presentadas por legisladores de Morena, PAN e independiente.
En cuanto a movilidad, hay cuatro propuestas que buscan modificar artículos clave de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, incluyendo el fortalecimiento de políticas públicas viales y sanciones a motociclistas.
Otros rubros relevantes incluyen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, con tres iniciativas, reformas al Código Civil y al Código Electoral, así como propuestas sobre desarrollo urbano, derechos de los animales y educación.
Entre los asuntos más relevantes destacan la primera lectura y posible aprobación de una reforma constitucional que introduce el término “gobernadora”, con implicaciones de género e inclusión.
También se contempla la expedición de una nueva Ley para el Desarrollo y Protección de los Valores de la Familia, impulsada por la Comisión respectiva.
Figuran además dos glosas del Tercer Informe de Gobierno, elaboradas por comisiones legislativas, que pueden abrir espacio para críticas o respaldos a la gestión estatal. Otro tema relevante es el dictamen que declara improcedente una denuncia de juicio político contra un integrante del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.
También se discutirá la propuesta para que el Congreso firme la declaratoria de Parlamento Abierto, un avance en materia de transparencia y participación ciudadana.
De las 17 propuestas de acuerdo, 10 son exhortos a diversas autoridades. Entre ellas, se pide a la UMSNH y al DIF estatal garantizar educación gratuita a adolescentes en situación de vulnerabilidad.
También se exhorta a la Secretaría de Agricultura federal y estatal, así como a la Secretaría de Salud, para fortalecer medidas sanitarias en zonas ganaderas.
A la Secretaría de Educación estatal se le solicita erradicar las llamadas “escuelas de palitos”. Y se dirige un exhorto al presidente municipal de Morelia y al OOAPAS para garantizar obras públicas en un fraccionamiento de la capital.
Además, se contempla una propuesta que llama a la unidad nacional frente a posibles cambios en el T-MEC y el contexto global, y otra que busca formalizar una política legislativa con perspectiva de derechos humanos mediante capacitaciones al personal del Congreso.
Cierra el orden del día un punto que reconoce la labor del Stasple y propone nombrar la ludoteca del Congreso como “María Rosaura Zapata Cano”, además de un posicionamiento legislativo con motivo del Día Mundial de la Salud.