Detectó IEM a 89 muertos entre nuevas agrupaciones políticas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/FOTO-FACHADA-IEM2-1160x700-1-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 11 de abril de 2023.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) detectó 89 nombres de personas fallecidas, cuyas identificaciones fueron utilizadas por cuatro organizaciones en busca del registro como Agrupación Política Estatal (APE), y participar en las próximas elecciones de 2024.
El asunto salió a relucir este martes, en sesión pública del Consejo General del IEM, en que se daría a conocer la procedencia o no del registro a las cuatro aspirantes a construirse como Agrupación Política Estatal.
Pese al fraude con difuntos, procedieron dos, entre ellas Democracia por la Libertad de Michoacán, de Luisa María Calderón Hinojosa, Cocoa, además de Acción Revolucionaria para la Transformación, presidida por el exlíder sindical del OOAPAS, Antonio Valencia.
"Me parece lamentable, y creo que debe de haber una mayor indagatoria de qué ocurrió al respecto, porque se presentaron credenciales para votar y cédulas firmadas por personas que el INE reportó como fallecidas", comentó el consejero presidente de la Comisión Electoral de Prerrogativas y Partidos Políticos, Juan Adolfo Montiel Hernández.
La verificación hecha por la Coordinación de Prerrogativas detectó que la organización de Cocoa, Democracia por la Libertad Michoacán, presentó nueve credenciales de personas difuntas.
La organización Acción Política Ciudadana por la Igualdad, presidida por Nuria Gabriela Hernández Abarca presentó 58 credenciales de personas fallecidas.
Acción Revolucionaria por la Transformación hizo lo mismo con tres michoacanos ya difuntos, mientras que Expresión Social Ricardo Flores Magón se atrevió a presentar como asociados a 19 personas que ya pasaron a mejor vida.
Pese a la acción fraudulenta, el Consejo General del IEM otorgó el registro como APE a las asociaciones Democracia por la Libertad de Michoacán, de Cocoa, y Acción Revolucionaria para la Transformación, ya que la ley no establece que el acto de asociar a difuntos sea causal de nulidad, además de que lograron acreditar mil 200 asociados de carne y hueso, la existencia de 20 oficinas en el estado y otros requisitos.