Destacan baja del 23% en homicidios dolosos con Blindaje Morelia y Zamora
MORELIA, Mich., 8 de junio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer los resultados de los operativos Blindaje Morelia y Blindaje Zamora, en el que destacan una reducción de al menos 23 por ciento en la incidencia de homicidios.
José Alfredo Ortega, titular de la dependencia, mencionó que se hizo un diagnóstico para ubicar zonas de prioridad a atención de las autoridades, focalizando la estrategia para contribuir a la mejora de esas regiones.
"De enero a la fecha se ha logrado una disminución en homicidios en Morelia, aumento en aseguramiento de armamento, drogas que representa un impacto económico de 2.1 millones de pesos que se retiraron con este aseguramiento de sustancias ilícitas", comentó.
En Blindaje Zamora también destacó reducción en homicidios dolosos, detenciones, aumento a aseguramiento de droga que, al igual que en Morelia, representó un alto impacto económico, siendo de 1.4 millones de pesos.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, manifestó que ha mejorado en disminución de incidencia delictiva y con ello en la salida de la lista de los estados más violentos y mejorando en detenciones, lo que ha permitido bajar incidencia de homicidios.
"Son datos que reflejan un avance, pero no quiere decir que dejemos las tareas, sino redoblar esfuerzos y no dejar lo que se está haciendo en Zamora y Morelia, además de agradecer a las Fuerzas Armadas el acompañamiento que han tenido en esta estrategia", dijo.
Lorena Cortés, directora de Prevención del Delito, refirió que se desplegaron esquemas de detección de zonas de riesgo tanto en Morelia como en Zamora para impulsar las acciones necesarias.
La funcionaria detalló que como primera fase, en el caso de Zamora, se implementó el perfil criminológico de cada colonia considerada como de riesgo en aquella demarcación y definir mecanismos de atención.
La segunda etapa tuvo que ver con la implementación de programas para atender la demanda de combate a la violencia, con capacitación a elementos policiales y fomento de la participación de las mujeres en las jornadas de prevención.
En ambas demarcaciones, los jóvenes también ingresaron en los sectores de atención de parte de las instancias, con acciones como el combate a las adicciones, deserción escolar, embarazos en adolescentes, y la incidencia delictiva, apostando a que con los mecanismos implementados se tenga disminución de la violencia.