Desarticular al INE deja vulnerable al padrón electoral
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/credencial-para-votar-INE-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de diciembre de 2022.- La desaparición de las juntas locales y distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), pone en riesgo la calidad de la integración y actualización del padrón electoral, que es la lista de nombres de personas que han tramitado su credencial para votar.
En entrevista con Quadratín, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, quien explicó que la actualización permanente del Padrón Electoral es mucho más que los Módulos de Atención Ciudadana donde se tramitan las credenciales para votar.
Señaló que, aunque en el denominado Plan B electoral, se establece que los módulos seguirán operando de forma normal y no deberá alterarse su cantidad con motivo de la restructuración administrativa, el procedimiento no es tan simple.
“La actualización del Padrón Electoral es mucho más que la operación normal de los módulos, ya que es indispensable un Vocal del Registro Federal de Electores Distrital que le da seguimiento y supervisión a los módulos fijos y móviles del distrito”, dijo.
Abundó que la ausencia de un vocal especializado para esa función, repercutiría en que el servicio bajaría en su calidad, se incrementarían los errores y los errores de cumplimiento en los procedimientos.
“Los Vocales del Registro Federal de Electores, no solo tienen la función de administrar los Módulos de Atención Ciudadana, sino que presiden la Comisión Distrital de Vigilancia con representantes de partidos políticos, figura que se mantiene, donde se acuerda el calendario de recorrido de los módulos móviles”, explicó.
Delgado Arroyo subrayó que los vocales de esta área son una figura importante de planeación en campo, asimismo son quienes coordinan los trabajos permanentes de actualización cartográfica y coordinan las visitas en campo para detectar irregularidades.
Fuera de proceso electoral, estos vocales se encargan de la administración de los Centros de Verificación y Monitoreo donde se verifica el cumplimiento de las pautas en radio y televisión.
Además, realizan funciones de notificación de oficios y la de levantamiento de actas de hechos, en procedimientos sancionadores detonados por partidos políticos, entre otras actividades.
Advirtió pues que contar con un solo vocal operativo para esas funciones, haría técnicamente imposible que pudiera cumplir con diversas actividades, una sola persona, lo que pondría en riesgo de calidad la actualización del padrón electoral.