Desapariciones y acoso a activistas, retos en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/IMG-20230605-WA0067-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de junio de 2023.- La titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población, de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez, consideró que en materia de derechos humanos la desaparición de personas, el desplazamiento forzado por la violencia y el acoso a activistas, constituyen los principales retos en Michoacán.
Entrevistada este lunes, en el marco de su participación en la inauguración del Foro sobre derechos humanos, abusos militares, tortura y desapariciones forzadas, en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, comentó que son varias vertientes y retos en materia de derechos humanos.
“El tema de los desaparecidos, me parece que sigue siendo un tema doloroso en términos sociales, y complejo de abordar, el tema de desplazamiento forzado, que tiene que ver con cuestiones de inseguridad, y el tema de la protección misma a periodistas y defensores de derechos humanos”, expuso Higuera Pérez.
Al recordar que actualmente Michoacán tiene puesto el ojo internacional, debido a la desaparición de los activistas Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, señaló que se ha identificado que los más vulnerables a desaparición o asesinato son quienes se dedican a la defensa de territorios, agua u otros recursos naturales, minerales o forestales.
“Seguimos teniendo otras temáticas complejas, como es la violencia hacia las mujeres, el abuso infantil, que me parece grave, la falta de cuidado al medio ambiente, porque todavía no hemos generado una conciencia colectiva sobre el cuidado a los recursos naturales, el tema del cuidado animal, que también debe de estar en la agenda”.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en Michoacán se tiene noticia de por lo menos 8 mil personas desaparecidas, aunque organizaciones no gubernamentales estiman que la cifra negra es mayor, debido a familaiiee víctimas que no denuncian, por miedo.