Decreto antinarcocorridos no penaliza, sólo genera faltas administrativas

MORELIA, Mich., 15 de abril de 2025.- El decreto anunciado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para prohibir espectáculos que hagan apología del crimen organizado en Michoacán será presentado en las próximas horas para su firma y publicación, sin invadir competencias municipales ni violentar la libertad de expresión, afirmó el enlace jurídico del Gobierno del estado, César Augusto Ocegueda Robledo.
Entrevistado por este medio, el funcionario precisó que la iniciativa se encuentra en proceso de revisión final por parte del propio mandatario estatal, quien ha encabezado su análisis con la participación de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad Pública. La entrada en vigor se prevé para este jueves.
César Ocegueda Robledo aclaró que el decreto no interfiere con las atribuciones de los ayuntamientos, ya que se sustenta en facultades administrativas propias del ámbito estatal, particularmente en materia de seguridad.
"No nos metemos con licencias ni permisos municipales, por supuesto, es solamente con una facultad administrativa que tiene la Secretaría de Seguridad Pública en caso de que haya infracciones a las leyes o decretos”, explicó Ocegueda Robledo.
Subrayó que la autonomía municipal no será vulnerada con este decreto. “Por supuesto que no, para nada”, respondió de forma tajante al ser cuestionado sobre eventuales conflictos legales.
Añadió que cada ayuntamiento conservará su marco de acción, pero el Estado también tiene facultades para sancionar cuando se infringen reglas de competencia estatal.
Ocegueda indicó que existen antecedentes similares en otros estados, como Nayarit y Jalisco, y que en Michoacán se han emitido muchos decretos con base en las atribuciones que tiene el Ejecutivo para establecer normas administrativas.
“Ha habido decretos en materia de salubridad, protección civil o seguridad; este no es un caso aislado”, señaló.
Respecto a los señalamientos de que ya existen normas que regulan la apología del delito, como el artículo 208 del Código Penal Federal, o los reglamentos municipales, como el de espectáculos en Morelia, Ocegueda Robledo aclaró que actualmente no existe en Michoacán un tipo penal vigente que sancione de manera directa esta conducta.
"Son sólo aproximaciones, pero la conducta típica no se encuentra ahorita ni prevista ni sancionada por el Código Penal”, puntualizó.
Añadió que anteriormente sí existía esta figura en la legislación penal estatal, pero fue eliminada.
"Esa sería otra vertiente que podríamos impulsar ante el Congreso del Estado: la reforma al Código Penal para establecer nuevamente el tipo penal del delito como ya estaba anteriormente”, explicó.
Cuestionado sobre por qué se optó por emitir un decreto y no impulsar una reforma legislativa, César Ocegueda respondió que se trata de dos mecanismos distintos.
"Una cosa es el delito que se sanciona de manera penal mediante una carpeta de investigación y un juez, y otra son las sanciones administrativas que se aplican a organizadores, grupos o promotores de eventos masivos donde se difundan contenidos apologéticos”, dijo.
El decreto buscará prevenir que este tipo de espectáculos influyan negativamente en la niñez y juventud michoacana, explicó el enlace jurídico. “La verdad es que sí orientan el gusto y la preferencia de muchos de nuestros niños y jóvenes, y pues se trata de no fomentar eso”, sostuvo.
Añadió que el gobierno actúa dentro de sus atribuciones y con responsabilidad, apelando al fomento de una cultura libre de violencia.
Finalmente, César Ocegueda reiteró que el decreto será respetuoso del marco constitucional y legal. “El gobernador no excede sus facultades ni excede tampoco las competencias federal o municipal; siempre hemos sido respetuosos de la autonomía municipal en este gobierno”, concluyó.