Da Morena cerrojazo golpeador en Morelia

MORELIA, Mich., 29 de mayo de 2024.- La embestida morenista fue con todo, pero con mucho ruido y pocas nueces.
En el cierre de la campaña, no solo salieron con una presunta encuesta que da casi ocho puntos de ventaja a Carlos Torres Piña sobre Alfonso Martínez, sino que también azotaron con la supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera contra el expanista, al que le endilgan presuntos actos de corrupción hasta por 348 millones de pesos.
La misma cantaleta que desde días pautan anónimamente en redes sociales, ahora la deslizaron en medios de comunicación.
En el último día de campaña, Morena reservó una serie de ganchos para golpear a Alfonso Martínez, tal como trató de hacerlo a lo largo de la campaña.
Respondió Morena también con un nuevo fichaje: Andrea Ávila, dirigente de MC en Morelia.
Hoy, Carlos Torres Piña cerró con una conferencia de prensa mañanera.
Se hizo acompañar del líder estatal, Juan Pablo Celis, y del enviado nacional de Sheinbaum, Diego Hernández.
Los tres desbordaron un inusitado ánimo triunfalista para la capital, la cereza del pastel de la elección dominguera.
Aunque parezca un increíble, Carlos Torres Piña precisó los porqué de la derrota de su oponente:
"Comienzan a señalar una elección de Estado, arreciaron la guerra sucia en mi contra, andan promoviendo la compra de conciencias con recursos públicos.
"Es la crónica de una muerte anunciada", sintetizó el morenista, ante la sorpresa de propios y extraños.
"Hay desesperación", prosiguió el exsecretario de Gobierno, luego de dar cuenta que la campaña cerró con medio centenar de denuncias contra su adversario.
El candidato fue respaldado por Diego Hernández, quien denunció que en su desesperación, los oponentes alistan la estrategia del ratón loco, el carrusel, y otras acciones para apalancar el voto el día de la elección.
Pese a eso, el líder estatal, Juan Pablo Celis, dijo que la preferencia al proyecto de Morena en Morelia, se refleja en ocho de cada 10 hogares a favor del proyecto de la 4T y el respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Faltan solo unas horas para que cesen las actividades políticas, los discursos, las promesas, pero no los ataques, sobre todo aquellos que se fraguan desde el anonimato.
La campaña en Morelia cerró como empezó: caliente, turbia, violenta por momentos, insidiosa, disputada, ruda, recia.
Ahora, vendrán horas de tensa calma.