Da largas 4T Michoacán a aumento salarial para empleados del Congreso
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-10-at-9.56.28-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 11 de octubre de 2024.- Al considerar que el asunto requiere de un análisis más profundo y en un contexto particular, Morena, el PVEM y algunos diputados del PT rechazaron la propuesta que a bote pronto y casi a modo de reto les lanzó el panista Antonio Salas, de incrementar el salario de los trabajadores del Congreso de Michoacán para 2025.
En sesión pública, celebrada la noche de este jueves y que se prolongó hasta los primeros minutos del viernes, la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán discutió la minuta de reforma constitucional federal al 123, sobre el incremento al salario de maestros, médicos y policías.
En eso se centraba la atención, cuando un tema generó particular controversia: la propuesta del diputado del PAN, Antonio Salas Valencia, quien tras manifestarse a favor de la minuta federal, pidió aprovechar para hacer un ajuste al tabulador salarial del Congreso, que no sólo considere la inflación, sino también el aumento real de los ingresos de los trabajadores que corresponda, al menos, al doble de la inflación.
El planteamiento de Antonio Salas proponía que los empleados del Congreso, incluidos asesores, personal de servicios generales, directores y otros trabajadores de confianza, recibieran un incremento salarial que superara la inflación, y que dicho aumento fuera contemplado en el presupuesto de egresos del 2025.
"Bajo el principio pro persona, extendamos el espíritu de esta reforma directamente a los trabajadores del Congreso del Estado, que también se merecen y merecen ser reconocidos".
"Ellos hacen posible que esta soberanía popular esté viva. Aquí están día y noche cuándo se les ocupa, pero sus ingresos no han cambiado, al menos desde que yo estuve aquí por primera vez en el 2008", dijo Salas.
A pesar del respaldo de los diputados del PAN, PRI, PRD y algunos del PT, la iniciativa fue rechazada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y una parte de sus aliados del PT, con el argumento de que la propuesta debía ser analizada de manera independiente y con mayor rigor presupuestario.
Pese al rechazo de este día, los de la 4T que no aceptaron la iniciativa, aseguraron que tienen el compromiso y disposición de revisar el tema, que ellos no son lo mismo y que se hará justicia salarial para dignificar la situación de los trabajadores del Poder Legislativo.
El presidente del Comité de Administración, el morenista Juan Pablo Celis Silva, se comprometió a revisar la situación salarial de los trabajadores del Poder Legislativo y a realizar un análisis detallado en futuros ejercicios, pues arengó que "no puede haber Congreso rico con pueblo pobre".