Crea IEM Red de Mujeres Juzgadoras para impulsar participación política

MORELIA, Mich., 17 de febrero de 2025.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas, una iniciativa que busca garantizar la participación política de las mujeres en el proceso electoral judicial local 2025 y dar seguimiento a posibles casos de violencia política de género.
En sesión pública, este lunes, la consejera electoral Selene Lizbeth González destacó que esta red no sólo servirá para monitorear el desempeño de las candidatas durante la contienda electoral, sino que también funcionará como un mecanismo de apoyo una vez que asuman el cargo.
“Es obligación del Instituto Electoral de Michoacán darles seguimiento a todas las candidatas, que conozcan sus derechos y que, en caso de ser víctimas de violencia política, tengan un canal institucional de respaldo”, enfatizó.
La red tendrá cuatro ejes principales: dar seguimiento a la participación política de las mujeres inscritas, brindarles orientación en caso de violencia política de género, acompañarlas en la presentación de denuncias y llevar un registro detallado de los casos.
Actualmente, el IEM opera la Red de Mujeres Electas en Michoacán, edición 2024, integrada por 235 mujeres en diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, con quienes se mantiene comunicación a través de un grupo de WhatsApp donde se comparten capacitaciones y materiales de apoyo.
La nueva red ampliará este modelo para incluir a candidatas en el proceso electoral judicial. González subrayó que el instituto pone a disposición el número 44 37 29 82 72 para que las candidatas puedan comunicarse y recibir asesoría inmediata en caso de enfrentar cualquier tipo de obstáculo o agresión.
Destacó que el objetivo es que las mujeres no se sientan solas en este proceso, y que a través de esta red y del acompañamiento de la Coordinación de Igualdad, Discriminación y Derechos Humanos del IEM, buscar que ejerzan sus derechos políticos en un entorno seguro y con conocimiento de sus derechos.