Congreso se la pasa legislando para la sociedad, menos para sí mismo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Comenzará-Congreso-a-construir-Ley-para-proteger-a-personal-de-salud-1160x700.jpg)
MORELIA, MICH., 10 de julio de 2020.- El Congreso del Estado no ha seguido a su interior el proceso de democratización y de respeto a los derechos humanos que vive el país y se la pasa legislando para toda la sociedad menos para sí mismo, afirmó el diputado Baltazar Gaona.
El legislador del Partido del Trabajo reclamó al pleno de la 74 Legislatura que todas las iniciativas que ha presentado para democratizar el quehacer de los diputados estén en la mal llamada congeladora legislativa, como la que pretende que la coordinación de los grupos parlamentarios sea por año legislativo y rotativa entre los miembros de cada bancada.
Otra iniciativa en ese sentido es que se eleve a rango constitucional los derechos que tienen los diputados de integrar una comisión o comité, que sean sus integrantes quienes elijan al presidente y que sea rotativa entre sus integrantes, así como los órganos de dirección del Congreso del Estado.
Una propuesta más fue la de que el presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso sea elegido en el pleno, de igual manera la elección del presidente de la Junta de Coordinación Política, mediante voto con cédula.
Pretende también eliminar el burocratismo de que sea el pleno el que autorice a un diputado licencia para separarse del cargo ya que es su derecho hacerlo, así como garantizar la libertad de los legisladores para renunciar o integrarse al grupo parlamentario que prefiera sin coartar su su derecho de libre asociación.
Así mismo, propuse reformas para hacer eficiente la elaboración de los dictámenes en comisiones y desaparecer la congeladora, así como otra para que los presidentes de comisiones y comités entreguen mensualmente informes de las iniciativas que se les turnan, las dictaminadas y las pendientes para que los ciudadanos conozcan el trabajo que realizan.
Recientemente presentó una iniciativa para que todos los diputados puedan asistir con voz, pero sin voto a las reuniones de la Junta de Coordinación Política con la finalidad de romper con el cónclave de la legislatura, pues en diversas sesiones ha sido manifiesto el descontento con los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios con el resto de los diputados.
En resumen, es importante comenzar a trabajar para que la democracia se refleje verdaderamente en la vida orgánica del Poder Legislativo, señaló el diputado por el distrito de Tarímbaro.