Con reforma judicial México dejó ser un Estado de Derecho: Manuel Atieza
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/Ipol-230510-1160x700.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2024.- Manuel Atienza, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante, España, afirmó que con la reforma judicial “México ha dejado de ser un Estado de Derecho, lo fue en las últimas décadas y ahora ha dejado de serlo o va a dejar de serlo, en la medida que se vayan implementando estas medidas”.
En comunicado de prensa, al impartir la conferencia magistral "El concepto de Estado de Derecho y la Reforma Judicial en México", con la cual concluyeron las actividades del Encuentro Jurídico Universitario y la Exposición Jurídica Universitaria, aseguró que “sin independencia judicial no hay separación de poderes, sin separación de poderes faltaría uno de los requisitos del Estado de Derecho y, la reforma acaba obviamente con la independencia judicial en México”.
El doctor honoris causa, por varias universidades latinoamericanas, detalló que la justificación de la reforma judicial por una supuesta judicatura corrupta es ridícula, “si la manera de terminar con la corrupción efectivamente fuese el voto popular, los legisladores y miembros de las Cámaras legislativas que, son elegidos por votación popular, tendrían que ser personas imposibles de incurrir en corrupción; como sabemos, naturalmente en México y en otros lados, no es así”.
Alertó que uno de los propósitos de la reforma es acabar con la independencia judicial y, para ello, han propuesto al Tribunal de Disciplina Judicial que tiene competencias insólitas, que son las de destituir a los jueces que dicten sentencias que, desde su punto de vista, no sean profesionales o de excelencia.
Además, el catedrático Manuel Atienza expresó su admiración y reconocimiento a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“A uno le toca asumir una posición difícil, es el caso de (la Ministra Presidenta de La Corte) Norma Piña, lo ha hecho de una manera heroica, que ha asumido con dignidad el papel de ser la figura que encarna, diría casi que, por antonomasia, que ha encarnado en los últimos años por la defensa del Estado de Derecho en México”, concluyó.