Con destitución del Auditor, Ramírez Bedolla muestra control político
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/Ramirez-Bedolla1-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de mayo de 2023.- Cuando en septiembre de 2021 se instaló la 75 Legislatura, el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla navegaba las turbulentas aguas del mar legal que representaba el TEPJF, que ya le había asestado dos reveses a Morena, en Guerrero y Michoacán.
Ramírez Bedolla no solo sorteaba el vendaval poselectoral, sino un futuro tortuoso en el proceso de gobernabilidad política, social y económica.
Su partido y aliados eran minoría en el Congreso del Estado y se avizoraba un dique opositor que crearía contrapesos y frenos a todo avance del Ejecutivo.
Egresado de las filas del propio legislativo, Ramírez Bedolla comenzó a trazar, junto con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el tesorero Luis Navarro, una ruta de negociación y conciliación interna en el Congreso del Estado.
Los primeros frutos se dieron en diciembre de 2021, meses después de asumir la titularidad del Ejecutivo del Estado.
Sacó adelante un proyecto de presupuesto acorde a las necesidades iniciales del primer año de gobierno.
De ahí pal' real, Ramírez Bedolla no encontró mayores obstáculos para sumar al Legislativo a su causa, pese a mantener minoría.
Salvo uno o dos tropiezos, la mayoría de las iniciativas del mandatario han sido aprobadas por los legisladores, de todos colores y sabores.
Empero, la destitución por parte del Congreso de Michoacán del auditor Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, demostró que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene el control político.
Bajar al Auditor, al auspicio del Legislativo, es para el bedollismo la mayor joya lograda contra el legado silvanista.
Avispado, Ramírez Bedolla ha avanzado frente a un bloque opositor que es voluble, ambiguo y en permanente disputa interna.
La operación tejida por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, funcionó al lograr que la noche del pasado jueves, los diputados, incluidos los opositores al régimen, votaran en mayoría a favor de la destitución del polémico Auditor.
En medio de días de señalamientos, el jueves se ejecutó la acción legislativa que deponía al funcionario, pese al amparo que le concedió la justicia federal.
Pocas horas después, en el Periódico Oficial de Michoacán se hizo oficial el hecho, al publicar el número 396 que citó: “se remueve de su cargo a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda a partir de la aprobación del presente decreto concluye sus funciones como titular de la Auditoría Superior de Michoacán".
Luego, el propio medio hizo alusión denunció penal de la diputada Seyra Anahí Alemán contra el Auditor Superior de Michoacán (ASM), Miguel Ángel Aguirre Abellaneda por abuso de autoridad y ejercicio ilícito de servicios públicos.
En la sesión nocturna, Anahí planteó cómo fue que se usaron documentos falsos para dañar su imagen.
La estrategia política implementada desde Casa Michoacán funcionó como reloj. Contratiempos hubo, sí, pero los resultados de lo que quería el gobernador Bedolla están a la vista: remover al auditor carnal.
Horas antes del descabezamiento de la ASM por parte del legislativo, el propio gobernador abrió la puerta para que, posiblemente, pueda llegar al ámbito penal las acusaciones en contra del hoy ex auditor michoacano.