Comparecerán ante Congreso los 12 aspirantes a magistratura del TJAM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/01/TJAM-06de-enero-de-2021-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 21 de julio de 2021.- Las 12 abogadas que atendieron la convocatoria del Congreso del Estado para ocupar una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), comparecerán ante los diputados integrantes de las comisiones de Justicia y Gobernación el próximo martes.
Pasaron nueve meses entre la emisión de la convocatoria exclusiva para mujeres y la programación de las entrevistas para ocupar la magistratura que dejó vacante, por retiro forzoso de Arturo Bucio, al cumplir tres periodos constitucionales.
Ese cargo debió hacerse desde el 28 de noviembre de 2020, pero la convocatoria aprobada en comisiones se guardó hasta diciembre cuando finalmente se emitió, la cual fue atendida por las abogadas Carmen Eréndira Castellanos Pallares, Ana Luz Mila Barrera, Lizeth Puebla Solórzano, Irma Ramírez Cruz, María Cristina Iniestra Álvarez, Laura Rosa Torres Paz, Araceli Pineda Salazar, María de Jesús García Ramírez, Sandra Luz Hernández Guzmán, Felipa Valdovinos Marcelino, Vanesa Galicia Gutiérrez y Susana Nidia Guillén Chávez.
De las 12, al menos tres tienen experiencia en justicia administrativa, María Cristina Iniestra Álvarez, quien es la secretaria general de acuerdos, Araceli Pineda Salazar es jueza y Susana Nidia Guillen Chávez es secretaria de estudio y cuenta del propio Tribunal.
Carmen Eréndira Castellanos Pallares fue candidata a diputada en la elección pasada por la Coalición Por México al Frente, Ana Luz Mila Barrera fue rectora de la Universidad Politécnica de Uruapan, María de Jesús García Ramírez, fue magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), de donde pasó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) e Irma Ramírez Cruz dejó apenas el año pasado el cargo de consejera electoral del IEM.
Varias son funcionarias del Gobierno del Estado en diversas áreas como Lizeth Puebla Solórzano quien es directora de Derechos Humanos, Vanesa Galicia Gutiérrez, directora general jurídica de la Secretaría de Finanzas y Administración o Laura Rosa Torres Paz quien labora en asuntos internos de la Policía Auxiliar.
Las comparecencias, de acuerdo con la convocatoria, serán transmitidas a través de la plataforma de YouTube, en el canal del Congreso del Estado, a las 10 horas del próximo martes.