Cherán mantiene rechazo a casillas; renovarán autoridades el 27 de mayo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/WhatsApp-Image-2018-05-11-at-3.28.05-PM.jpeg)
MORELIA, Mich., 11 de mayo de 2018.- Habitantes de Cherán advirtieron que sigue vigente el acuerdo de 2011 de no permitir instalación de casillas para el proceso electoral, y dieron a conocer pormenores de la consulta mediante la cual el próximo 27 de mayo relevarán a los integrantes del Consejo Mayor, la tercera estructura de gobierno en apego a su sistema normativo de usos y costumbres.
En rueda de prensa, en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), David Romero Robles, representante de la comisión de Enlace de Cheran, puntualizó que el proceso se llevará a cabo en apego a la convocatoria aprobada por la Asamblea General para el relevo de la autoridad responsable para el periodo 2018-2021.
La consejera electoral, Irma Ramírez Cruz, presidenta de la comisión para la Atención a los Pueblos Indígenas, explicó que para el relevo de las autoridades se tuvieron reuniones previas con comisión de Enlace.
El 9 de mayo se aprobó la convocatoria, el día 10 se aprobó calendario en sesión del Consejo General; del 16 al 26 de mayo se llevarán a cabo fogatas en los cuatro barrios, que es el proceso propositivo y electivo interno de los candidatos. El 27 de mayo se celebra la Consulta.
Ocho días después el Consejo General del IEM emitirá un dictamen de validez del proceso, y en caso de que sea en el sentido de validar la consulta, las nuevas autoridades de Concejo Mayor tomarán protesta el 1 de septiembre de 2018.
Para el Concejo Mayor cada barrio propondrá a tres aspirantes, serán 12 los miembros del máximo órgano de gobierno que debe ser ratificado por la Asamblea General y validado por el IEM. Cabe apuntar que, si bien está obligada la inclusión y participación de la mujer en la integración del concejo, no es obligada la paridad de género.
Para los ocho consejos operativos: de la mujer, bienes comunales, de barrios, de programas sociales, de procuración vigilancia y mediación, de asuntos civiles, de administración local y de jóvenes, se propondrá a uno por barrio.
Vigente: No a las casillas electorales
Cuestionado al respecto, David Romero Robles, representante de la comisión de Enlace de Cheran, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no les notificó de la supuesta intención de algunos habitantes de promover la instalación de casillas para votar por presidente, senador y diputado federal.
Sin emitir juicios en torno a la pertinencia o no de facilitar el sufragio a cheranenses que quieran votar, y que no tengan que desplazarse hasta las casillas especiales fuera de la demarcación, hizo énfasis en que sigue vigente el acuerdo de la Asamblea General aprobado en 2011, de no permitir casillas.
Ante las declaraciones del presidente del Concejo Mayor de Cherán, Pedro Chávez Sánchez, quien emitió un tajante no al INE, tras recibir dicha notificación de cheranenses que quieran votar, atajó en regaño que en tanto la Asamblea General no modifique el acuerdo de 2011 no se deben verter declaraciones en ningún sentido.
Seguridad, por cuenta propia el día de la elección
Romero Robles dijo recordó que se trata del tercer relevo de sus autoridades bajo sus usos y costumbres, por lo que descartó que haya disputas internas por algunas voces que reclaman el retorno de los partidos políticos; comentó que en la elección anterior se registró un incidente porque ajenos a determinados barrios querían participar donde no les correspondía
Asimismo, descartó solicitar seguridad al gobierno del estado para el 27 de mayo; señaló que el aparato institucional ha puesto en evidencia su vulnerabilidad, mientras que Cherán, con su ronda comunitaria ha dado ejemplo de su capacidad para garantizar la seguridad de la población.