Carece Primer Informe de datos sobre gobernabilidad y justicia: Congreso
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/Reprochan-opacidad-de-Secretaria-de-Finanzas-del-Congreso-de-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de abril de 2023.- El primer informe sobre la situación que guarda la administración pública estatal no contiene información en temas sensibles para Michoacán como la gobernabilidad y la justicia, de acuerdo con los dictámenes de la glosa realizada en el Congreso del Estado.
En total fueron seis de las 30 comisiones dictaminadoras las que no encontraron materia de análisis en el Primer Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
La comisión de Gobernación, reportó al pleno de la 75 Legislatura que el primer Informe no contiene información que pueda ser susceptible de análisis por parte de sus integrantes para generar, en su caso, alguna observación o recomendación al respecto.
La de Justicia, dictaminó que luego de estudiar y analizar el rubro denominado: bienestar, respetar y garantizar derechos sin discriminación con apego a la justicia, era de reconocerse los esfuerzos institucionales desplegados por el Ejecutivo.
Por ello, le piden al Gobernador “que continúe implementando los mecanismos de coordinación y cooperación con las instituciones encargadas de la procuración de justicia que ha servido como estrategia para prevenir los delitos, garantizar el bienestar y el respeto a los derechos humanos”.
La Comisión de Puntos Constitucionales, tampoco advirtió materia para realizar observaciones en el contenido del primer informe del estado, pese a los diferendos que se han suscitado entre Legislativo y Ejecutivo por decretos no promulgados por ser considerados inconstitucionales.
La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, atendiendo a la naturaleza y atribuciones de la misma, no advierte materia para realizar observaciones en el contenido del informe ya que si bien su principal función es ser enlace entre el Congreso y el órgano técnico de fiscalización que es el que audita el ejercicio del presupuesto.
La Comisión Jurisdiccional determinó no emitir opinión fundada respecto a la Glosa del informe, lo mismo que la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, de acuerdo con los dictámenes aprobados por el pleno de la 75 Legislatura.
Las comisiones de Educación y de Pueblos Indígenas, no pudieron con el trabajo y solicitaron prórroga para hacerlo, pese a que tuvieron cinco meses para analizar el contenido del primer informe de gobierno de Ramírez Bedolla.