Cancela Silvano temporalmente fumigaciones en Zitácuaro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Silvano-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2020.- El gobernador Silvano Aureoles aceptó que se cancele el programa de fumigaciones contra el mosquito transmisor de otras enfermedades, casi igual de peligrosas que el coronavirus, en Zitácuaro, ante el miedo infundado por las noticias falsas en redes sociales, sobre un supuesto esparcimiento del Covid 19 con estas acciones.
Una transmisión en vivo de la página Tenencia de Zirahuato de los Bernal, reveló detalles del encuentro con el mandatario estatal de este martes, minutos después de las 21 horas.
Durante la jornada, a la que asistió la secretaria de Salud, Diana Carpio, y el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, el mandatario estatal explicó que no existen tales fumigaciones para esparcir el virus y tampoco una vacuna, por lo que se trata de falsas noticias. Incluso recordó que las sanitizaciones de nada sirven, lo que se les explicó a los distintos alcaldes, pero que ignoraron.
Sin embargo, accedió a las peticiones de los comuneros: "he escuchado y a través de un oficio que me enviaron también me enteré que piden que no haya fumigaciones, porque se corrió el rumor de que en esas fumigaciones podrían propagarse el virus y también hubo comentarios de que andaban poniéndole una ampolleta a los adultos mayores y que también a los niños".
Continuó: "en esos casos lo que vamos a hacer es que cero, nadie, puede andar fumigando en ninguna parte. Es más, déjenme decirle que las fumigadas para el coronavirus no sirven. Se lo dijimos a los presidentes, porque empezaron a sanitizar. Eso no sirve, porque el virus lo trae la gente".
Ademas, con estas acciones, las personas se relajan en las medidas sanitarias.
En cambio, les recordó que las fumigaciones sirven para el paludismo "que es otra cosa, que son los vectores, que ya conocemos, que andan uniformados y andan matando los zancudos que provocan dengue, y otras enfermedades como chikungunya y zika".
"Cuando se requiera que en una comunidad haya una fumigación, porque se detectó que hay riesgo del dengue, entonces, nos reunimos, nos juntamos, nos ponemos de acuerdo y se hace un acuerdo, y solo gente autorizada. Nada de andar fumigando a lo pendejo, sin acordar con la gente, con los líderes de las comunidades", dijo a la letra el Gobernador.
Pero, con todo y el riesgo que implica a la salud de las personas contraer zika, dengue, chikungunya, dengue hemorrágico o paludismo, los indígenas de Macho de Agua, Manzanillo, Cresencio Morales, San Juan Zitácuaro y otras, aceptaron correr el riesgo.
Respecto a las supuestas vacunaciones, les recordó que se trata de una campaña para contener el sarampión, porque no hay vacuna contra el Covid 19.