Buscan emitir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Aleida-Alvez-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de agosto de 2022.- Tras cinco años de omisión del mandato judicial para que el Congreso de la Unión actualice el Código de Procedimientos Civiles y Familiares, legisladores federales dispondrán del último cuatrimestre de 2022 para la emisión de este documento, señaló Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena.
Tras el arranque del quinto Foro de Justicia Cotidiana, este lunes 22 de agosto, Aleida Alavez mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mandató al Congreso de la Unión, a raíz de una reforma constitucional, a generar un código único de procedimientos en las materias civil y familiar.
Esto, debido a que ahora se dispone de un código federal, válido para las autoridades de ese nivel de gobierno, y 32 códigos estatales, que presentan divergencias en sus plazos, requerimientos, obligaciones y mecanismos de ejercicio de los derechos.
"Hace muchos años que el código de procedimientos civiles y familiares no se actualiza y eso provoca que ejercer los mismos derechos precise de diferentes mecanismos y trámites, tenga distintos tiempos y existan afectaciones a la población por ello, porque los procedimientos no son rápidos, además de que tenemos cinco años en desacato de un mandato para el que se dieron cerca de tres meses para su cumplimiento", refirió la legisladora federal.
Agregó que este año el Congreso de la Unión está emplazado a emitir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, "sí o sí", y aseguró que "estamos comprometidos con lograrlo antes de que finalice 2022, también los senadores, que son cámara de origen del dictamen, esto urge para el país".
Procedimientos como intestados, pensiones alimenticias y adopciones se ven afectados por la ausencia de un código nacional.
Cuestionada en torno de la existencia de dificultades para la población por la conjunción de las materias civil y familiar en un mismo código, Aleida Alavez expuso que "por el contrario, se tiene una mayor celeridad en la resolución".