Busca Cocoa Calderón crear agrupación política en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/image-3-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2023.- Cuatro asociaciones solicitaron el registro como agrupaciones políticas estatales ante el Instituto Electoral de Michoacán, entre las que se encuentra la presidida por Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, de cepa panista, e integrante de una de las otrora familias más poderosas en la política estatal.
En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos dio a conocer que las cuatro asociaciones civiles que solicitaron registro como tales, son:
Democracia en Libertad Michoacán, presidida por Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, dos veces candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, y hermana presidencial, más conocida como Cocoa, quien en 2017 renunció al panismo.
Acción Política Ciudadana por la Igualdad, presidida por la funcionaria feminista, exsilvanista y actualmente afín al gobierno de Alfonso Martínez, Nuria Gabriela Hernández Abarca, quien, sin éxito, se mantuvo en el proceso por la constitución como partido político.
Acción Revolucionaria para la Transformación Social, presidida por el exlíder sindical del Organismo Operador de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado, Antonio Valencia Medina. Y, finalmente, Expresión Social RFM A.C., presidida por Paricutín Rosas Mendoza, exdirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
¿Cuál es la diferencia entre un partido y una agrupación política?
En entrevista con Quadratín, la consejera electoral Araceli Gutiérrez Cortés, explicó que las agrupaciones políticas estatales pueden aparecer en la propaganda electoral o en la campaña que acompaña a un partido, y en el futuro también podrían conformar un instituto político con acceso a financiamiento público.
A diferencia de un partido político, una agrupación política requiere entre sus requisitos solamente mil 200 afiliados y 20 oficinas de gestión en el estado, y no recibe financiamiento público.
Estas agrupaciones políticas estatales pueden tener una participación política en los procesos electorales, a través de acuerdos con algún partido político al que se decidan adscribir.
Y aunque no pueden registrar candidaturas ni aparecer en las boletas, en tanto organización política se suman a un proyecto político como asociación, sin más prerrogativa que los pactos que puedan tener con un partido político.
La Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEM verificará los requisitos y el procedimiento de constitución de estas asociaciones que pretenden el registro, y en la última semana de abril determinará la procedencia o improcedencia de las solicitudes.