Avala TEEM registro de 2 agrupaciones políticas que afiliaron a difuntos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-17-at-12.41.17-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 17 de mayo de 2023.- El Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) negó la razón a Morena, PES y PRI, y validó el registro de Democracia en libertad Michoacán y Acción Revolucionaria para la Transformación Social (ARTS), como agrupaciones políticas estatales, que les otorgó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el pasado 11 de abril.
Democracia en libertad Michoacán, presidida por la expanista Luisa María Calderón Hinojosa, Cocoa, y Acción Revolucionaria para la Transformación Social, presidida y dirigida por los sindicalistas Antonio Valencia Medina y Juan Pérez Medina, presentaron a personas difuntas entre sus listas de afiliados.
Sin embargo, por unanimidad, este miércoles el Pleno del TEEM consideró que debido a que, identificados y anulados los casos de personas fallecidas, en términos del acuerdo del IEM, ambas agrupaciones reunieron al número de afiliados debidamente acreditados, y que es competencia del órgano electoral el responsable de determinar si da vista a la Fiscalía General del Estado.
Morena, PES y PRI reclamaban violación a los principios de certeza, legalidad y objetividad, pues durante el proceso de constitución las ahora agrupaciones políticas estatales presentaron información falsa, al integrar como parte de sus afiliados a personas difuntas, por lo que reclamaban una omisión del IEM de dar vista a la Fiscalía General del Estado de los hechos, presuntamente constitutivos de un delito.
"Contrario a lo sostenido por los apelantes, la sola presentación de las cédulas en cuestión no vulnera los principios referidos, en virtud de que, estas no fueron contabilizadas para tener por satisfecho el requisito de un mínimo de personas asociadas", manifestó la sentencia del TEEM.
Cabe señalar que el PES también alegó que el IEM incurrió en una violación al debido proceso, al sesionar fuera del plazo establecido por ley para resolver sobre la procedencia del registro de la asociación.
El argumento del PES fue invalidado, al señalar que el incumplimiento de los plazos por la autoridad no puede tener como consecuencia la negativa del registro a las agrupaciones políticas estataes, a las que no se puede atribuir responsabilidad de la autoridad, en perjuicio de sus derechos político-electorales, máxime que el IEM justificó la demora.
El pasado 11 de abril el IEM informó que entre las cuatro asociaciones que aspiraban al registro como agrupaciones políticas estatales, reportaron como parte de sus afiliados a 89 personas difuntas. Pese a ello, le otorgó el registro a Democracia en libertad Michoacán y a ARTS.
Aunque no son partidos políticos, y por lo tanto no recibirán financiamiento público ni podrán postular candidatos directamente, Democracia en libertad Michoacán y ARST podrán participar en el próximo proceso electoral de 2024, apoyando a partidos, coaliciones o candidaturas comunes.