Autorizó Congreso presupuesto para obra multianual de 2.5 mmdp
MORELIA, Mich., 21 de diciembre de 2023.- El Congreso del Estado autorizó un presupuesto multianual para contratar obra pública en 2024, por un importe de dos mil 560 millones de pesos, cantidad que se suma a los nueve mil millones autorizados para este 2023.
El total de los 11 mil 560 millones de pesos para el programa de obra multianual incluye el pago de estudios, inversión en obra, supervisión, impuestos, costos y gastos derivados de la implementación y contratación de los financiamientos.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-21-at-18.42.25.jpeg)
Los nuevos financiamientos estarán sujetos a disponibilidad presupuestaria de los años subsecuentes de la actual administración y los recursos para pagarlos serán exclusivamente los identificados como recursos de libre disposición, o bien, aquellos procedentes de las economías generadas de los recursos no comprometidos del Faeispum, en cada ejercicio fiscal y durante su vigencia.
De las obras a realizarse con los dos mil 560 millones de pesos adicionales solo se ha hablado del Hospital Universitario y del paso a desnivel de la Central de Abastos, el cual fue comprometido para este año, pero se decidió no hacerlo para no colapsar el tráfico vehicular ya que se ubica entre dos obras que estaban inconclusas, los distribuidores viales de la salida a Mil Cumbres y de la salida a Salamanca.
De acuerdo con el dictamen aprobado la noche del pasado martes, de los financiamientos autorizados hasta nueve mil millones autorizados ya están comprometidos ocho mil 605 millones seis mil 788 pesos e incluso se presenta una tabla en la que se muestra cómo se van a pagar estos financiamientos.
Este 2023 se cubrieron mil 167 millones 182 mil 536 pesos, para el 2024 se pagarán dos mil 473 millones, 616 mil 497 pesos, en 2025 el monto a pagar es de dos mil cinco millones 563 mil 967 pesos, para el 2026 mil 825 millones 487 mil 302 pesos y para el último año de la administración bedollista mil 133 millones 156 mil 486 pesos.