Autoriza Congreso participaciones como garantía para cumplir con ISSSTE
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/Aprueba-Congreso-penalizar-con-25-anos-de-carcel-extorsion-en-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de marzo de 2023.- El Congreso del Estado autorizó al Poder Ejecutivo para que, en garantía del cumplimiento de las obligaciones a su cargo derivadas del Convenio de Continuación de Incorporación Parcial Voluntaria al Régimen de la Ley del ISSSTE, afecte las participaciones presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan al Estado.
El dictamen con proyecto de decreto presentado por los diputados integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública al pleno de la 75 Legislatura fue aprobado por unanimidad de 31 diputados presentes en sesión extraordinaria.
La autorización ya había sido aprobada, como parte del Presupuesto de Egresos 2023, para regularizar el Convenio de Incorporación Parcial Voluntaria al régimen de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suscrito el 31 de enero de 1995 y exclusivamente en caso de mora en el entero de cuotas, aportaciones o descuentos que se generen a partir del ejercicio fiscal 2023, se pudieran afectar las participaciones federales para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cubra el monto del adeudo y sus accesorios al ISSSTE.
Sin embargo, en las mesas de trabajo con el ISSSTE, en las que se acordó regularizar el Convenio, el ISSSTE solicitó emitir un decreto independiente para integrarlo al mismo, razón por la que se repuso el procedimiento legislativo.
Los integrantes de las comisiones coincidieron en que es de suma importancia proteger y salvaguardar los derechos a la salud, a la asistencia médica, a la protección de los medios de subsistencia y a los servicios sociales y como ya había sido autorizado consideraron oportuno colaborar para que el convenio con el ISSSTE se integre a plenitud.
Dicha garantía se inscribirá en el registro estatal y en el federal de deuda pública, conforme a lo dispuesto en la Ley de Deuda Pública.