Atora PRI en Senado designación de magistrados de TEEM

MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2017.- El predictamen de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que proponía a José Román Martínez Vargas y a Alejandro Rodríguez Santoyo para ocupar las dos magistraturas vacantes en el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM), no le agradó al PRI, de manera que no hay consenso y el asunto ni siquiera figuró en el orden del día de la sesión de este jueves.
En sesión plenaria el Senado, designó solo a nueve de los 18 magistrados que tiene pendientes en diferentes estados, entre los que este jueves solo aprobó a Baja California Sur, Campeche, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán, de manera que Michoacán, junto con los ocho restantes seguirá en espera.
Quadratín conoció la existencia de un acuerdo de la Jucopo en el que se propuso a José Román Martínez Vargas y a Alejandro Rodríguez Santoyo, dupla que no fue del agrado del PRI, por lo que los legisladores federales optaron por incluir al TEEM, a cuyas magistraturas aspiran 28, en la lista de los que deberán esperar.
En la sesión de este jueves, en que se designó a nueve magistrados, senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo cuestionaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que propuso el nombramiento de magistrados del órgano jurisdiccional electorales locales de las nueve entidades federativas referidas.
El senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, señaló que el acuerdo tiene vicios de origen, porque no se documentó la sesión en la cual fue firmada, y se trata de un acuerdo político que no tomó en cuenta el interés nacional.
Al señalar que se deben fundar y motivar las decisiones de los legisladores que participaron, expresó: “el dictamen que vemos es nada más una lista de nombres, en la cual no se considera ninguna descripción de porqué se decidió sobre tal o cual candidata o candidato”.