Deben reunir 15 mil firmas aspirantes de MC Michoacán al Senado

MORELIA, Mich., 8 de noviembre de 2023.- Quienes aspiren a ser precandidatos de Movimiento Ciudadano (MC), al Senado de la República, por Michoacán, deberán acreditar 15 mil firmas ciudadanas, como parte de los requisitos para llegar a ser postulados y aparecer en las boletas electorales de 2024.
Cabe señalar que entre la cúpula naranja solamente ha asomado el nombre de Carlos Herrera Tello, aunque con menor fuerza también analistas han mencionado a Manuel Antúnez Oviedo, excandidato a la gubernatura de Michoacán y un liderazgo importante en MC Michoacán.
En entrevista, el dirigente de MC en Michoacán, Antonio Carreño Sosa, detalló que en términos de la convocatoria, la cantidad de firmas solicitada representará el 1 por ciento de la lista nominal vigente en el Instituto Nacional Electoral (INE).
"En Michoacán, los aspirantes al Senado les corresponde la recolección de 15 mil respaldos ciudadanos, y en el caso de las diputaciones federales, locales y presidencias municipales, deben presentar el 1 por ciento del listado nominal correspondiente.
En el caso de la Presidencia de la República, los aspirantes deberán acreditar el respaldo de 500 mil ciudadanos, en el caso de las gubernaturas, donde habrá contienda por este cargo, se deberá cumplir con el porcentaje establecido en cada entidad según sus empadronados.
Toño Carreño detalló que el 12 de noviembre se abrirá el registro de aspirantes a la Presidencia de México, mientras que del 13 al 16 de este mismo mes se registrarán los aspirantes al Senado y a los 11 distritos federales.
El dirigente mencionó que MC cuenta con varios perfiles competitivos y con trayectoria, entre los que mencionó a Óscar Escobar, aunque no precisó para qué cargos, y Carlos Herrera, a quien sí visualizó en el Senado.
"Perfiles tenemos varios, la trayectoria de Óscar Escobar y Víctor Manríqur, pues son los más visibles en el círculo rojo, estamos seguros de que los podremos ver en el proceso electoral; el tema de Carlos Herrera, es el perfil que tiene mayor conocimiento del estado, estamos seguros de que podrá hacer un gran trabajo por Michoacán ", dijo.
A pregunta expresa, Toño Carreño comentó que, al fin de evitar acciones fraudulentas en el procedimiento, se tomarán medidas para blindar el mecanismo de captura de firmas, que podrán registrarse en papel o electrónicamente.