Asegura Miguel Chávez existencia de 18 observaciones en Parque Lineal
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Miguel-Ángel-Chávez-Zavala.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de junio de 2018.- La Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) realizó un total de 18 observaciones a la obra del parque lineal del río Chiquito, ejecutada por la administración municipal de Morelia, dio a conocer Miguel Ángel Chávez Zavala, vocero de la coalición Por Morelia al Frente.
Chávez Zavala señaló que el acta administrativa del cierre de la auditoría DECAOP/PF/015/PRODERMÁGICO/MOR
Afirmó que de éstas, obtuvo acceso a cuatro cédulas de observaciones, correspondientes a las observaciones 09, 12, 13 y 14, que en líneas generales, aseguró, implican el uso de documentación alterada, el pago de conceptos no ejecutados y el pago excesivo de volúmenes adicionales no autorizados.
Ello, luego de la interposición de una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y dos demandas administrativas, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la federación (ASM), con fecha del 29 de mayo pasado, así como ante la Secoem, interpuesta el pasado 5 de junio.
Agregó que los resultados de la auditoría “confirman que la obra, con costo superior a los 58 millones de pesos, se asignó en un proceso de licitación pública parcial y amañado, con sobreprecios y conceptos pagados no ejecutados, además de incumplimiento en los lineamientos de calidad y los plazos de entrega”.
El vocero de la coalición formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) expresó que el también candidato independiente a la alcaldía de la capital michoacana y otros nueve servidores públicos en activo y en el retiro actualmente “se juegan no sólo la continuidad de su proyecto político, sino la libertad”, debido a que podrían enfrentar por las presuntas irregularidades referidas por la auditoría de la Secoem “sanciones administrativas y penales que pueden acabar con sus carreras políticas. Alfonso Martínez y los servidores públicos involucrados en la red de complicidad que ejecutó el parque lineal no se la van a acabar con las investigaciones y auditorías”.
Observaciones al proyecto y obra del parque lineal del río Chiquito
La auditoría DECAOP/PF/015/PRODERMÁGICO/MOR
Las recomendaciones correctivas incluyen la presentación a la brevedad de los documentos “debidamente requisitados, ordenados y cotejados para hacer las aclaraciones correspondientes”.
La observación 12 se generó por pagos improcedentes por conceptos pagados no ejecutados, por un importe de 2 millones 356 mil 173.82 pesos, los cuales no se ajustaron al proyecto expuesto; para solventar este punto, la Secoem solicitó al municipio el comprobante de la devolución del importe reclamado, más los intereses resultantes.
La observación 13 detalla pagos improcedentes por conceptos pagados no ejecutados por un monto de 4 millones 570 mil 082.98 pesos, de los que también solicitó el reintegro de la suma y los intereses.
Finalmente, la observación 14 implica pagos en exceso por volúmenes adicionales no autorizados por un importe de 15 millones 100 mil 296.74 pesos, de los que requirió devolución, con intereses incluidos.
Irreversible, proceso de deterioro de campaña de Martínez Alcázar: Chávez Zavala
Miguel Ángel Chávez afirmó que Alfonso Martínez “perdió el 20 por ciento de su valor al salir de la presidencia municipal, a semejanza de los coches nuevos, y difícilmente su candidatura a la alcaldía de Morelia podrá soportar esta loza de opacidad”.
Si bien se dijo “seguro” del triunfo del candidato a la presidencia municipal de Morelia de la coalición Por Morelia al frente, Carlos Humberto Quintana Martínez, expresó que en el caso de que el aspirante independiente obtuviese el triunfo en las urnas el próximo 1 de julio “le vamos a dar puntual seguimiento al caso, porque el interés no es sólo electoral”.
Reiteró que “Martínez Alcázar tiene el derecho de hacer el ridículo y hacer su luchita, pero no a gastar en ello el recurso de los morelianos. Queremos saber quién pompó esta campaña para saber de qué tamaño va a ser el compromiso”.