Asegura Alfonso haber asignado obras públicas a empresas locales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/Alfonso1-5-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de mayo de 2024.- Alfonso Martínez Alcázar, candidato a la alcaldía de Morelia por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), aseveró que arriba ante los constructores locales con la "consciencia del deber cumplido".
En entrevista previa al encuentro del candidato a la alcaldía de Morelia con la delegación en Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), este jueves, señaló que en su calidad de aspirante a la presidencia municipal de la capital del estado arriba ante el sector de la construcción con "la consciencia del deber cumplido" en dos de los rubros fundamentales.
Estos fueron la asignación del 100 por ciento de los proyectos de obra pública y de servicios ejecutados por el municipio a empresas locales, y la creación de más proyectos, en el último trienio, alrededor de dos mil 300 millones de pesos.
"Vengo a ratificar esos compromisos con los constructores", refirió.
Martínez Alcázar indicó que de la obra asignada a las empresas una proporción se retiene para llevar a cabo obra y proyectos sociales, entre los que se contaron el atlas municipal de riesgos y el programa municipal de desarrollo urbano.
Constructores buscarán compromisos de candidatos a alcaldía de Morelia
Por su parte, Alejandro Vargas Acosta, presidente de la CMIC en Michoacán, refirió que se ha buscado un acercamiento con cada candidato a la presidencia municipal de Morelia, para que asuman cinco compromisos con el sector.
Estos son ratificar el lugar de la cámara en órganos de consulta y dependencias gubernamentales; transparentar los procesos de licitación de obra pública; hacer obligatoria la capacitación de empresas que contratan obra pública; ratificar el convenio de colaboración en capacitación y obras sociales, para la elaboración de proyectos ejecutivos, e impulso del registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).
Asimismo, la continuidad en la preferencia de las empresas locales para la realización de obra pública, que actualmente se encuentra en un 100 por ciento, por el municipio, y en un 80 por ciento, por el estado.
Hasta ahora, la CMIC Michoacán ha recibido a Gilberto Pizarro, del Partido Encuentro Solidario (PES) y a Alfonso Martínez, y en breve se prevé una reunión con René Valencia, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Héctor Ayala, de Movimiento Ciudadano (MC), y Carlos Torres, de Morena.
No se ha logrado un acercamiento con Gisela Vázquez, de Tiempo por México.