Aprueba IEM gasto de 471 mdp para 2023; de esto, 267 mdp, para partidos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/image-4-2-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 31 de octubre de 2022.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el proyecto de presupuesto de egresos 2023, por 471 millones 424 mil 447.02 pesos, de lo cual apenas 147 millones de pesos son para gasto operativo del órgano, y 267 millones de pesos, para los partidos políticos.
Como oportunamente adelantó Quadratín el pasado sábado, en sesión extraordinaria urgente, celebrada este lunes se aprobó el proyecto por unanimidad. El consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, explicó que del total del presupuesto previsto 56.65 por ciento será para las prerrogativas para los partidos políticos, por 267 millones 040 mil 478.02 pesos.
Para su gasto operativo en 2023 el IEM solicita un presupuesto de 146 millones 278 mil 208.72 pesos, a lo que se suman 58 millones 105 mil 760.28 pesos serán para iniciar la organización del proceso electoral 2023-2024.
Hurtado Gómez detalló que entre los principales gastos por el inicio del proceso electoral destacan la apertura de 116 oficinas para la instalación de órganos desconcentrados del IEM, la contratación de 928 funcionarios y el inicio de trámites para la adquisición de materiales y el sistema PREP para el conteo de votos.
La justificación del aumento de 90 mdp
La consejera electoral Viridiana Villaseñor Aguirre destacó que en comparación con el ejercicio 2022 la propuesta de 2023 representa un incremento de 90 millones 385 mil 139.02 pesos, debido a que 2023 será un año electoral, y subrayó que se trata de un presupuesto racional, responsable y apegado a la ley de disciplina financiera.
La consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León destacó que el proyecto presupuestal fue resultado de un trabajo conjunto de las consejerías, personal operativo del IEM y de los partidos políticos, que se revisó con cuidado y responsabilidad, en apego a los principios de racionalidad, austeridad y eficacia presupuestal.
La consejera Araceli Gutiérrez Cortés explicó que para 2023 el aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) se estima en 12 puntos, lo que generó un aumento en la prerrogativa de los partidos por 31 millones de pesos. Enfatizó que no se consideran aumentos en sueldos.
El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández recalcó que el gasto ordinario del IEM para 2023 aumenta, en términos reales, apenas 1.1 por ciento con relación a 2022, es decir, un millón 250 mil pesos; enfatizó que en este presupuesto no existen gastos superfluos, y que el incremento se debe principalmente al inicio del proceso electoral, para lo que se destina 12 por ciento del monto global.
La consejera Carol Berenice Arellano Rangel destacó que el presupuesto se elaboró con base en el diseño y planeación de los programas, reconoció a los poderes Legislativo, por la aprobación del presupuesto 2022, y al Ejecutivo, por la ministración oportuna de los recursos, por lo que el IEM ha podido cumplir con su responsabilidad.
El consejero electoral Luis Ignacio Peña Godínez consideró que el proyecto se realizó con base en los planes, programas y acciones que realizará el IEM en 2023, y subrayó que, con un ejercicio transparente del gasto, este presupuesto ayudará a garantizar el ejercicio pleno de los derechos político electorales de los ciudadanos.
En este contexto, los diferentes representantes de los partidos políticos PRI, PAN, PRD, PVEM, PES, MC y Morena se pronunciaron en respaldo de la proyección presupuestal, que será entregada a la Secretaría de Administración y Finanzas, para que lo integre a la propuesta de Paquete Económico 2023 que deberá aprobar el Congreso de Michoacán antes del próximo 31 diciembre.