Aprobadas 37 organizaciones para registro de nuevos partidos políticos

MORELIA, Mich., 17 de febrero de 2025.- El proceso para la constitución de nuevos partidos políticos nacionales avanza en México, con 37 organizaciones aprobadas para continuar con el procedimiento de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y en Michoacán se aproximan dos asambleas distritales.
El presidente del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que en total, a nivel nacional se recibieron 89 notificaciones de intención, de las cuales solo una parte ha cumplido con los requisitos iniciales establecidos en la Ley General de Partidos Políticos.
Para obtener su registro, las agrupaciones deben cumplir con diversas condiciones, entre ellas contar con una declaración de principios, un programa de acción y estatutos. Además, deben llevar a cabo al menos 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil personas afiliadas en cada una o, en su caso, 200 asambleas distritales con la participación de al menos 300 afiliados por evento.
En términos numéricos, la legislación exige que sumen un total de 256 mil 030 afiliaciones en todo el país, equivalentes al 0.26 por ciento del padrón electoral utilizado en la última elección federal.
El calendario del INE establece que del 8 al 31 de enero de 2025 se recibieron las manifestaciones de intención de los interesados, mientras que del 1 de febrero de 2025 al 20 de febrero de 2026 deberán desarrollarse las asambleas distritales o estatales.
Posteriormente, del 2 al 27 de febrero de 2026, se abrirá el periodo para la solicitud formal de registro ante la autoridad electoral.
En Michoacán, ya se han programado asambleas constitutivas distritales de dos agrupaciones que buscan convertirse en partidos políticos.
La organización Construyendo Sociedades de Paz realizará su asamblea en el municipio de Lagunillas el 22 de febrero, mientras que Personas Sumando en 2025 tiene prevista su reunión en Tacámbaro el 23 de febrero.
Si bien estas agrupaciones realizarán estas actividades políticas en Michoacán, ello no implica que su origen sea local, sino que forman parte de un proceso nacional de conformación como partidos políticos nacionales.
Construyendo Sociedades de Paz es representada legalmente por Armando González Escoto y Edith Carolina Anda Gutiérrez, y su partido, de manera preliminar, se denominaría Construyendo Solidaridad y Paz.
Por su parte, Personas Sumando en 2025 cuenta con la representación de Carlos Alberto Ferrer Silva y Julio César Cisneros Domínguez, y su eventual partido llevaría el nombre de Somos México.
Estos ejercicios forman parte del cumplimiento de los requisitos establecidos por el INE para la creación de nuevas fuerzas políticas, en un contexto donde la participación ciudadana y la reconfiguración del panorama partidista continúan en desarrollo de cara a los próximos procesos electorales.
A continuación, se enlistan las asociaciones que han recibido aprobación para llevar a cabo sus asambleas constitutivas y formalizarse como partidos políticos ante el Instituto Nacional Electoral (INE):
1. Transformación que Fortalece a México, A. C. - Transformación que Fortalece a México
2. Piso Parejo Pal Pueblo Mexicano, A.C. - Movimiento Igualdad de Oportunidades
3. Voz y Fuerza Indígena de México, A.C. - Iniciativa de Renovación Social
4. Comité Promotor del Partido Liberal de México - Partido Liberal de México
5. Construyendo Sociedades de Paz, A.C. - Construyendo Solidaridad y Paz
6. Juntos por un México Estratégico - México Estratégico
7. Asociación Nacionalista de México - Partido Nacionalista de México
8. México Tiene Vida, A.C. - El México que Todos Queremos
9. Por México y para México Gente Nueva - México Gente Nueva
10. Evolución Democrática - Evolución
11. México Republicano, A. C. - México Republicano
12. Agrupación Política Nacional Nuevo Espacio - Nuevo Espacio
13. Somos Federalistas A.C. - Partido Fuerza Federalista
14. LiDertad M.I.L. - LiDertad M.I.L.
15. Fundación Alternativa Popular, A. C. - Fundación Alternativa Popular
16. Agrupación Política Nacional Pueblo Republicano - Partido Republicano Colosista
17. Agrupación Política Nacional Movimiento por el Rescate de México - México Nuevo Paz y Futuro
18. Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO, A. C.) - MURO
19. Reencuentro Nacional Ciudadano, A. C. - RENACE Reencuentro Nacional Ciudadano
20. Interacción y Empatía para Todos, A. C. - Partido Interacción Empática
21. Personas Sumando en 2025, A. C. - Somos México
22. Agrupación Política Nacional Demócrata Liberal - Partido Demócrata Liberal
23. Restauración y Fortaleza Nacional, A. C. - Partido Fuerza Nacional
24. Pueblo Bueno - Partido del Pueblo Bueno
25. Juntos Seremos más por México, A. C. - Más por México, Movimiento Auténtico Social por México
26. Ciudadanía Ya, A. C. - Ciudadanía Ya
27. Justicia y Paz, Apoyo para la Familia, A. C. - Justicia y Paz, Apoyo para la Familia Partido Político Nacional
28. Agrupación Política Nacional FORTE - Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN)
29. Gubernatura Indígena Nacional, A. C. - Partido Indígena Nacional de Pueblos Originarios (PINPO)
30. Ecologenia México - Ecologenia México
31. Renovación por un Nuevo Michoacán, A.C. - Amor por México
32. México Presente - México Presente
33. Agrupación Política Nacional Voces Ciudadanas - Partido de las Voces Ciudadanas
34. Unidos por la Seguridad y la Dignidad Laboral - Justicia Social
35. Fuerza 2027, A.C. - México Contigo (MXC)
36. Democracia Social - Partido Democracia Social
37. Movimiento Nacional Cuatro Tiempos, A.C. - Movimiento Nacional Cuatro Tiempos
Cada una de estas agrupaciones recibió la notificación del INE confirmando que pueden realizar asambleas para buscar su registro como partido político nacional.