Ampliar puertas a participación ciudadana, pendiente de la 75 Legislatura
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Congreso1-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de julio de 2024.- El presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich), Eduardo Orihuela Estefan, consideró que una de las principales necesidades que quedarán pendientes con la conclusión de la 75 Legislatura del Congreso de Michoacán son reformas que abran más la puerta a la participación ciudadana.
“La población quiere participar más en las iniciativas de participación ciudadana pero rara vez las iniciativas son tomadas en cuenta. Lo que la ciudadanía pide por todos lados es que le permitan participar, que le permitan ser parte de la construcción de instrumentos”, expresó.
En entrevista con Quadratín, a pregunta expresa sobre sus valoraciones de los pendientes que dejará la 75 Legislatura, que formalmente concluirá funciones en septiembre, indicó que es necesario revisar los marcos normativos que implican la participación ciudadana, no sólo en materia electoral.
“Los mecanismos que fueron aprobados hace más de 10 años, pues parece que pueden ser reforzados o reestructurados, dándole más posibilidad a la ciudadanía de utilizarlos. La ley que fue muy oportuna, que visibilizó y generó instrumentos hoy creo que queda corta ante las nuevas demandas de la ciudadanía”.
Lalo Orihuela mencionó que mecanismos como los presupuestos participativos y observatorios ciudadanos constituyen algunos de los elementos que fortalecen la participación ciudadana, sin embargo, se requiere de marcos normativos actualizados que permitan una mayor participación.
“Cuando se crearon estos instrumentos se pusieron candados o condicionantes, para que se vuelvan vinculatorios. Yo creo que no hay que tenerle miedo a la participación ciudadana, al revés, hay que abrirlo, generar mecanismos de interacción”, expresó.
Aclaró que no se trata de aceptar a ultranza todo lo que diga la ciudadanía, sino de aprovechar todo el conocimiento que se genera desde la sociedad civil, que sea escuchado para ser tomado en cuenta.
“La participación ciudadana en Michoacán todavía es incipiente, y yo te lo digo desde un organismo que congrega a 100 de los liderazgos sociales más importantes del estado; nos hemos ido dando cuenta de cómo participar y tener repercusión, al mismo tiempo que nos vamos ajustando a dinámicas regionales y marcos normativos”, dijo.
Lalo Orihuela recordó que el Cesmich presentó cuatro iniciativas ciudadanas a la 75 Legislatura, una sobre turismo incluyente, otra que tiene que ver con jóvenes, otra relacionada con medio ambiente y una de economía circular, de las cuales ninguna fue dictaminada.