Alerta Memo Valencia sobre injerencia del narco en elección de jueces

MORELIA, Mich., 25 de marzo de 2025.- La injerencia del crimen organizado en los procesos electorales podría alcanzar nuevas dimensiones con la elección de jueces y magistrados, advirtió el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes.
"El crimen organizado está involucrado en todo lo que signifique controlar el poder público", sostuvo el dirigente priísta, en entrevista, al advertir que esta amenaza no solo persiste, sino que se ha intensificado en los últimos años.
Desde su óptica, los grupos criminales han logrado influir como nunca antes en elecciones federales, estatales y municipales, y ahora podrían extender esa influencia al ámbito judicial. “Definitivamente no serán ajenos a la elección de jueces y magistrados en todo el país”, alertó.
Valencia Reyes cuestionó que la reforma judicial impulsada por el gobierno federal abra la puerta a este tipo de riesgos, al carecer de mecanismos de control confiables que garanticen elecciones libres de injerencias delictivas.
"La Reforma Judicial, además, facilita la injerencia del crimen organizado al no contar con mecanismos de control confiables”, subrayó.
En ese sentido, lamentó la falta de posicionamiento por parte de las autoridades electorales sobre el riesgo de una eventual captura del sistema judicial por parte de grupos fácticos.
“La autoridad electoral no habla al respecto y me hace suponer que no hay una estrategia para contener o evitar una eventual intervención de grupos fácticos en la elección de jueces”, concluyó.
El posicionamiento del dirigente priísta se suma a las voces, como México Evalúa, que advierten sobre la vulnerabilidad del proceso judicial-electoral, especialmente en entidades como Michoacán, donde persisten condiciones estructurales de violencia, debilidad institucional y captura de economías locales.