Activa Morena Michoacán campaña contra 22 diputados silvanistas

MORELIA, Mich., 4 de mayo de 2022.- Igual que lo hizo contra quienes votaron contra la reforma eléctrica, la dirigencia estatal de Morena activó este miércoles una campaña de desprestigio contra diputadas y diputados que el pasado martes 3 de mayo votaron a favor de la cuenta pública 2020, del exgobernador Silvano Aureoles Conejo.
Los de Morena están molestos porque no lograron reprobar la cuenta pública de Silvano Aureoles, a quien cuestionan supuestas irregularidades en el ejercicio presupuestal por más de 6 mil millones de pesos.
“Ellos son los que respaldaron el desfalco al pueblo de Michoacán, respaldaron lo que nos dejó el ´Nuevo Comienzo´”, se publicó en las redes sociales de la dirigencia estatal de Morena, texto al que adjunta la imagen de 22 legisladores del bloque PRI-PAN-PRD en el Congreso de Michoacán.
En la imagen aparecen: del PRI, Adriana Hernández Íñiguez; Felipe Jesús Contreras Correa; Samantha Flores Adame; Daniela de Los Santos Torres; Gloria del Carmen Tapia Reyes; Ma. Guillermina Ríos Torres y el coordinador parlamentario tricolor, Jesús Hernández Peña.

En la imagen también aparecen el coordinador de la bancada del PAN, Oscar Escobar Ledesma; David Alejandro Cortés Mendoza; Mónica Larissa Pérez Campos; Liz Alejandra Hernández Morales; César Enrique Palafox Quintero; Laura Ivonne Pantoja Abascal; Andrea Villanueva Cano y Hugo Anaya Ávila, aunque este último se abstuvo en la votación que le molestó a Morena.
En la foto, que al centro tiene la leyenda “estos son las y los diputados que respaldaron el robo de Silvano Aureoles”, también aparecen las perredistas Julieta Hortencia Gallardo Mora; Mónica Valdez Pulido; Fanny Arreola Pichardo; María Guadalupe Díaz Chagolla y Víctor Manuel Manríquez González, coordinador de la bancada del PRD.
En la lista también están las diputadas del Partido Encuentro Solidario (PES), Rocío Beamonte Romero y Luz María García García, esta última, coordinadora de la bancada.
La campaña de desprestigio mediático a los adversarios políticos es ya una estrategia conocida de Morena, que con el eslogan “traidores a la patria” en días pasados echó a andar su maquinaria para desacreditar a quienes votaron contra la reforma eléctrica, lo que le mereció amonestación pública del INE, que le obligó a retirar las publicaciones por considerar que incitaban al odio.