Abusa el Poder Judicial del Fondo de Pensiones: Rogelio Andrade
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/06/secretario-general-del-Sindicato-de-Trabajadores-al-Servicio-del-Poder-Legislativo-Stasple-Rogelio-Andrade-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de febrero de 2024.- La Dirección de Pensiones Civiles no aceptó la compactación del salario porque el Poder Judicial ha abusado y pretende la compactación de solo tres o seis meses antes de solicitar tal prerrogativa, cuando durante toda su vida laboral hicieron aportaciones inferiores.
Rogelio Andrade, integrante de la Junta Directiva, como representante del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, dijo que tal abuso se ha dado sobre todo de parte de magistrados y jueces, porque al hacer la compactación salarial, la pensión se incrementa en un 40 por ciento, lo cual pone en riesgo la operatividad del Fondo de Pensiones Civiles.
Como ejemplo, mencionó que hasta el año pasado el salario bruto de un magistrado era de 112 mil pesos, pero el neto era de 72 mil y las aportaciones que hacen es sobre los 72 mil y no sobre los 112 mil, cantidad que es la que solicitan al momento de retirarse, pese a que hizo aportaciones por tal monto solo durante unos meses.
Además, como las pensiones son dinámicas y aumentan conforme lo hacen los salarios mínimos, resulta que un magistrado en retiro gana más que uno en activo, 180 mil pesos que, por cierto, son las más altas que se pagan del Fondo, indicó el dirigente sindical.
Explicó que, en todo caso, la compactación debió hacerse en 2015, cuando se hizo la reforma a la Ley de Pensiones Civiles, pero entonces lo que hicieron magistrados y jueces fue ampararse y, aunque pocos ganaron los juicios hay quienes solo hacen aportaciones del 5.5 por ciento del salario, cuando el resto de trabajadores aporta el 11 por ciento de su sueldo.
Advirtió Andrade que de persistir este abuso de parte del Poder Judicial va a tronar el sistema de Pensiones Civiles de Michoacán, pero por el momento habrá que esperar el resolutivo de la justicia federal sobre el tema.