Abiertos, 39 procedimientos administrativos contra inmobiliarias: Proam
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/06/Clausura-ProAm-la-operación-de-un-banco-de-materiales-pétreos-en-Zitácuaro-e1612311407773-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de marzo de 2022.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) mantiene abiertos 39 procedimientos administrativos en contra de desarrolladoras inmobiliarias, producto del incumplimiento de las empresas de obtener las licencias necesarias para desarrollar conjuntos habitacionales con apego a la ley.
Por motivos que no han sido revelados, la Proam mantiene abiertos estos procedimientos desde 2009, es decir, hay al menos un caso donde la desarrolladora lleva 13 años sin poder resolver la controversia y resarcir el daño ambiental causado.
Morelia, es el municipio en el que mayor número de empresas dedicadas a la construcción han recibido sanciones administrativas por tratar de construir sin licencia en materia de impacto ambiental, solo por señalar una de las causal de multa, de acuerdo a información oficial de la Procuraduría de Protección al Ambiente.
Del total de investigaciones iniciadas, de 2009 a la fecha, en Morelia se emitieron 17 multas, seguido de tres en Peribán, dos en Tarímbaro, Jiménez y Jacona; mientras que Apatzingán, Arteaga, Cuitzeo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Purépero, Tancítaro, Turicato, Uruapan y Zacapu, cada uno con un caso, siendo el caso de Los Reyes la multa más reciente.
Durante estos 13 años, se recaudaron un total de 3 millones 517 mil 544 pesos en multas a las constructoras, de acuerdo a fuentes oficiales de la Procuraduría, sin embargo, el trabajo con estas empresas no ha concluido y la multa es solo una parte de las sanciones emitidas por la dependencia.