Triplicó AMLO pobreza extrema en México en los últimos 3 años: Silvano
MORELIA, Mich., 19 de febrero de 2023.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, reprochó que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la pobreza extrema en México pasó de tres a 11 puntos porcentuales en el último trienio.
"De haber tenido entre 3 y 4 por ciento, México, en pobreza extrema, de 2019 a la fecha, hoy andamos arriba del 11 por ciento, es una tragedia lo que nos ha hecho el régimen populista de la 4T", dijo.
Entrevistado este domingo en el Jardín Morelos, donde encabezó un mitin previo a la partida de la llamada Caravana en defensa de la democracia, Aureoles Conejo subrayó que el Gobierno de Morena se configuró con base en el engaño y las faldas promesas de que mejoraría la vida de la gente.
En este contexto, explicó que el llamado Plan B constituye una acción para apropiarse de la institución que regula las elecciones, controlar estos procesos y perpetuarse en el poder, como una dictadura.
"Vamos por la defensa de la democracia, por la defensa del Instituto Nacional Electoral, en contra del Plan B y en contra del autoritarismo que nos quiere imponer en dictador de Palacio Nacional", expuso.
Aureoles Conejo celebró la lucha ciudadana de quienes acudieron a participar en la caravana, que también se realiza en una veintena de ciudades capitales de la República Mexicana; admitió que la lucha será larga, pero que se mantendrá firme independientemente de quien quiera respaldarlo.
"Es una convocatoria pública, vamos a llegar tope donde tope, así no llegue nadie, aunque tenga que marchar solo aquí me van a ver. Los incompetentes que hoy están en el poder quieren desvirtuar la información, hacer que se crea que estoy solo, pero hay millones de mexicanos que no están de acuerdo con el autoritarismo de la 4T", expresó.
A pregunta expresa, Silvano evadió evaluar si la izquierda le ha fallado a México, pero subrayó que por su cuenta él hará lo que le corresponda para no permitir un retroceso. La marcha caravana se dirige al Estado de México y posteriormente a la Ciudad de México, donde se unirá a la marcha masiva contra el Plan B, el 26 de febrero.