Pide Lupo un alto a la violencia contra el magisterio
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio de 2016.- Es urgente que prevalezca el diálogo y no la represión ni violencia como medio para lograra una convivencia pacífica en México, ya que el uso de la fuerza pública en contra del magisterio es una actitud totalmente reproblable por parte del Gobierno Federal.
De acuerdo con un comunicado, así lo manifestó el diputado federal, Guadalupe Hernández Alcalá, esto al manifestar su rechazo total a las medidas adoptadas por la Federación ante las manifestaciones de los profesores de las Sección 22 de Oaxaca, ya que con ello sólo están generando un encono y división entre la población.
“Hay un gran riesgo de que la violencia se vuelva el método para dirimir cualquier manifestación social, concuerdo de que todos queremos un mejor sistema educativo, respeto la lucha de los maestros, pero no concuerdo con la política de a través de las violencia reprimir la manifestación de inconformidad de los profesores”, sostuvo el diputado federal.
“Lupo” Hernández pidió a las autoridades federales en la materia que prioricen el diálogo y atiendan a los maestros, ya que lo que se requiere es poder tender los puentes de comunicación que permitan que todos podamos tener un mejor sistema educativo y en el que se priorice la atención a las y los niños de todo el país.
Guadalupe Hernández sostuvo que el diálogo debe ser la mejor herramienta para atender cualquier tipo de inquietud, y no con el uso de la fuerza pública y mucho menos las armas para tratar de distensar cualquier acción.
“Estamos cansados de la violencia en cualquier de sus expresiones, hay que apostarle al diálogo, a los acuerdos, a lograr un mejor estadío para la población en general, espero que lo ocurrido en Oaxaca no se repita en ninguna otra parte del país, es urgente que el Gobierno Federal atienda a los profesores y termine la política del golpe por parte de la Federación”, expresó.