Noroña escupe para arriba al calificar Aguililla como tierra narca: PRI
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/MEMO-18-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 12 de febrero de 2023.- El presidente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, reprochó que el diputado y máximo liderazgo del PT a nivel nacional, Gerardo Fernández Noroña, se haya referido a Aguililla como tierra narca, tierra de narcos.
“Escupe para arriba el diputado Noroña; es parte de un movimiento que hoy gobierna el país, que tiene la responsabilidad de tener la cabeza de las instituciones del Estado; reconoce que Aguililla es tierra narca ¿y qué han hecho para evitarlo o para cambiarlo?, ¿cuántos otros municipios de Michoacán están en la misma situación?”, reprochó.
A pregunta expresa en entrevista, Memo Valencia señaló que Noroña debería de explicar cuántos otros municipios son “tierra narca”; reclamó que en lugar de hacer señalamientos, el legislador federal debería de explicar qué ha hecho desde el Congreso de Michoacán para cambiar esa situación.
“Morena y PT tienen mayoría en el Congreso, ¿por qué no presentan iniciativas para que los delincuentes se queden en la cárcel?, el mismo Presidente de la República ha admitido que con amparos y lagunas en la ley los criminales salen libres, que cambien eso en lugar de hacer comentarios desafortunados”, expuso el dirigente del PRI.
Fue el pasado 5 de febrero cuando, al anunciar la gira que realiza este fin de semana por Michoacán, Fernández Noroña expresó: “el viernes voy a ir a Aguililla, ese va a ser importante, es un municipio narco de toda la vida, tierra narca, digamos, así como Badiraguato, (Sinaloa), de ahí han salido todos los narcos importantes”.
El dirigente estatal del PRI reprochó que en lugar de actuar para atender el problema de seguridad que aqueja al país, los partidos en el poder se encuentran “entrampados” en el denominado Plan B de reforma electoral.
De acuerdo con partidos de oposición y autoridades electorales, el denominado Plan B electoral, que todavía se encuentra en discusión en el Senado de la República, desarticularía la estructura del INE, lo que pondría en riesgo la certidumbre de la organización y resultados de las próximas elecciones.