Legislativo debe dar a Ejecutivo y Judicial el mismo respeto que demanda

MORELIA, Mich., 14 de agosto de 2020.- El respeto que el Poder Legislativo demanda del Ejecutivo y del Judicial, es el mismo que debe darles para evitar controversias constitucionales como la que se perdió frente al Judicial por no respetar su autonomía, afirmó la diputada Adriana Hernández.
Como integrante de la Comisión de Justicia que, por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tuvo que reponer el dictamen para la reelección de Armando Pérez Gálvez como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, señaló que si hubiera respeto al Judicial, no tendrían que estar haciendo trámites inútiles.
“En su momento, no se respetó el trámite y se permitió dar margen a cinco años más al magistrado, al no contabilizar los cinco años que estuvo como consejero; todo mundo advirtió lo que estaba sucediendo, pero como en muchas otras decisiones que se dan dentro del Congreso, no les importó violar la soberanía de otro poder.
“Esto debe servir de experiencia para respetar a los demás poderes, cumplir con lo que la ley dice más allá de compromisos o caprichos personales, y no es el único caso, ya vimos lo que se tardó para nombrar a los magistrados de las salas sexta y octava; es lo mismo, es cuando nosotros queramos porque nosotros queremos y no respetamos los tiempos y la ley del Judicial”.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional señaló que en ninguna otra legislatura se habían dado tantos extrañamientos de otro poder al Legislativo porque se respetaban los tiempos y los procedimientos, pero ahora de nada sirve que ese poder realice sus procedimientos, si en el Legislativo no se respetan.
Por práctica parlamentaria, en las últimas legislaturas se ha impulsado a quien tiene la mejor calificación cuando se trata de nuevos magistrados y, en la pasada legislatura hasta se tronó una votación porque alguien impulsó a otro que, por décimas, estaba abajo del mejor y se repitió para que quedara el mejor.
Debemos reconocer que el Poder Judicial es el que está mejor profesionalizado para sus procesos de selección interna, todos compiten y se preparan, se tendría que tomar ese modelo para que no haya tanta repartición por parte del Congreso porque si se le da manga ancha el Poder Judicial, va a estar igual de manoseado que los organismos autónomos.