Hackeo, imparable; ha detectado INAI 90 millones de ciberataques en 2022

MORELIA, Mich., 16 de mayo de 2022.- El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ha detectado 90 millones de hackeos en lo que va de 2022; sin embargo, no tiene facultades ni puede actuar de oficio ante el ataque de cuentas de particulares o figuras públicas, como es el caso del propio gobernador de Michoacán.
En entrevista con Quadratín, este lunes, durante su visita a la capital michoacana, para la celebración del 20 aniversario del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip), la comisionada Norma Julieta del Río Venegas precisó que o único que se puede hacer es prevenir.
“Actores políticos son principalmente los hackeados. […]. El propio INAI ha sido atacado; de enero a marzo recibimos 90 millones de hackeos a la Plataforma Nacional de Transparencia; estamos tomando las medidas. La recomendación es prevenir, proteger los datos personales y en todo caso presentar las denuncias”, comentó.
Ante los ciberataques a servidores públicos, actores políticos y cualquier ciudadano, dijo que lo que se tiene que hacer es cuidar los datos personales para evitar robo de identidad u otro tipo de delitos, y en caso de ser víctimas, conminó a denunciar ante la autoridad competente.
“Nosotros no somos competentes para investigar nada de oficio; ante la vulneración de datos personales, actuamos ante una denuncia, pero en el tema del hackeo se usan mecanismos de origen desconocido; hemos detectado ataques de Japón, aunque en los hechos estén a una cuadra de ti robando tus datos”, comentó.
En las últimas semanas, se han conocido varios casos de hackeo en Michoacán, contra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; el diputado de Morena, Fidel Calderón Torreblanca; el exalcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco, y el delegado del Infonavit, Sergio Adem; a nivel nacional denunció ciberataques el senador Ricardo Monreal.