Sin sustento, posturas para cancelar Ciudad Mujer en Múgica: Iris Vianey
CIUDAD de MÉXICO., 21 de marzo de 2016.- La senadora de la República, Iris Vianey Mendoza, afirmó que son infundados los argumentos por los cuales el proyecto de edificación de Ciudad Mujer sería llevado a Huetamo y se cancelaría su construcción en la población de Múgica.
La legisladora oriunda de la población calentana del Aguaje dijo que en el predio de Múgica -destinado para la construcción del inmueble- no se encuentran ductos de Pemex instalados, tal y como esgrime el argumento técnico que promueve la cancelación del proyecto.
En el predio de Múgica lo que se tiene es un derecho de vía federal, el cual puede modificar su estatus en aras del proyecto debido a que se encuentra cerca y no sobre el terreno, por lo tanto no existen complicaciones técnicas que pudieran poner en riesgo la vida de las personas.
Además, el Ejido de Nueva Italia se encontraba haciendo las gestiones para lograr su desincorporación y hacer la donación de las hectáreas, destacó Mendoza.
La legisladora sostuvo que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles debe impedir que decenas de mujeres en zona la Tierra Caliente pierdan la oportunidad ser beneficiarias de los proyectos que promovería Ciudad de la Mujer, en virtud de que el inmueble proyectado en Múgica atendería a víctimas de violencia de 51 municipios que han sufrido vejaciones por la presencia de crimen organizado y de las instituciones que les han negado su apoyo.
El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles señaló este 21 de marzo que la edificación de Ciudad Mujer se trasladaría al municipio de Huetamo debido a que los 115 millones de pesos que destinó el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar el proyecto estarían en riesgo debido a que no se ha cumplido con el trámites para tener certeza legal sobre el terreno en en donde se levantaría Ciudad Mujer en Mujica.
Además, Aureoles Conejo abundó que existen plazos que fenecen en quince días, para cumplir con los requisitos de tenencia de la tierra exigidos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de lo contrario, los recursos y el proyecto podrían ser canalizados a otra entidad federativa, de ahí el imperativo de que el proyecto sea agilizado para trasladarse a Huetamo.
“Es irresponsable que el gobierno estatal refiera que el proyecto se cambiaría para no perder los recursos, a pesar de que se han generado todas las condiciones para que el proyecto se aterrice donde debe ser… en una zona en la cual se generaron terribles condiciones de violencia y victimización de la mujer”, destacó.
Sin embargo, la senadora consideró que no existen plazos perentorios, y apuntó que opción para no cancelar el proyecto en Tierra Caliente sería analizar la propuesta de edil de Parácuaro, Noé Zamora, quien ofreció 51 hectáreas ubicadas a 4 kilómetros del predio en Múgica.
Mendoza rechazó también las declaraciones de gobernador Aureoles, quien presumió que el proyecto de Ciudad Mujer se quería partidizar.
“Pertenecemos al mismo partido (PRD), pero obviamente que tenemos un amor distinto por la Tierra Caliente…el gobernador debe ser responsable y respetuoso con la región que tantos votos le dio y lo llevó al gobierno”, reviró la también ex secretaria de los jóvenes de la entidad.
La perredista dijo que el existe el riesgo de que los conflictos sociales se incrementen en Tierra Caliente en caso que se cancele el proyecto de Ciudad Mujer, hasta este lunes se habían registrado bloqueos en distintos puntos carreteros de región.