PAN defiende a Felipe Calderón en el caso de Tajamar
MORELIA, Mich., 29 de enero de 2016.- Ante las acusaciones de que durante el sexenio del michoacano Felipe Calderón se autorizó la destrucción del manglar de Tajamar en el estado de Quintana Roo, el Partido Acción Nacional (PAN) salió a su defensa.
Y es que ante la onda de indignación y críticas que ha causado en todo el país, Ricardo Anaya aseguró que durante la gestión del Moreliano se realizaron acciones ambientales.
Por ello, mediante un comunicado reiteró que Acción Nacional exige a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y al gobierno de Quintana Roo a rendir cuentas sobre sus acciones y decisiones sobre el manglar donde se pretende construir.
“El Partido Acción Nacional reitera su reconocimiento a las aportaciones realizadas durante el sexenio del Presidente Felipe Calderón Hinojosa para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable en México”.
Asimismo en el comunicado emitido, aseguró que la administración del Presidente Felipe Calderón, adicionó a la Ley General de Vida Silvestre el artículo 60 Ter, con el que se brinda protección a los manglares. Con base en él, se han negado autorizaciones a proyectos que dañen este tipo de ecosistemas.
Con las políticas impulsadas se aumentó la categoría de riesgo (de “Protección Especial” a “Amenazada”) asignada a todas las especies de mangle existentes en México, con lo que se logró reducir a la mitad la tasa anual de pérdida del manglar.
Concretamente sobre el proyecto del Malecón Tajamar, agregó Anaya Cortés, la administración del Presidente Calderón demostró su voluntad para, más allá de adoptar una cómoda posición de pasividad escudado en autorizaciones y trámites burocráticos, detener la intervención irresponsable en los ecosistemas de mangle en Cancún.