La maternidad no debe ser violentada ni humillada: Hernández Soriano
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2016.- En México, millones de mujeres, la gran mayoría pobres, sufren embarazos, partos y puerperios violentos, irrespetuosos y deshumanizados. A fin de prevenir, sancionar y erradicar las conductas que la configuran, el diputado Rafael Hernández Soriano propuso institucionalizar el término “violencia obstétrica”.
A través de una iniciativa de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, señaló que se trata de incluir dicho concepto en una fracción de su artículo 6 también con objeto, en su caso, de obligar a la reparación integral del daño a las víctimas, informó el Grupo Parlamentario del PRD a través de un comunicado.
Debido a la desfavorable situación socioeconómica de la mayoría de afectadas, éstas desconocen sus derechos, no denuncian y no reclaman, lo que da lugar a una “cifra negra” sobre la magnitud del problema.
Sin embargo, incluso personal médico y de enfermería, organizaciones civiles, expertos en salud pública y grupos de parteras, entre otros, denuncian desde hace años el cúmulo de agravios y abusos en clínicas, centros de salud y hospitales.
Más información en Quadratín México