INE pondrá más candados a partidos para acceder a listado nominal
MORELIA, Mich., 28 de abril de 2016.- El Instituto Nacional Electoral (INE) establecerá mayores limitaciones y controles a los partidos políticos para que puedan acceder al padrón electoral y al listado nominal luego de que, por segunda ocasión, se han hecho públicos, advirtió el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez.
“Hay un debate abierto, los partidos insisten en que necesitan tener todos los datos del listado nominal para poder hacer su trabajo y nosotros pensamos que no se necesita tanta información para que no pase lo que ya pasó en dos ocasiones con el Partido Movimiento Ciudadano.
“La ley claramente establece que debemos entregarles, el nombre del ciudadano, el distrito al que pertenecen, la sección; eso es lo que dice la ley y algunos de nosotros creemos que eso es lo que debemos entregarle a los partidos, pero ellos quisieran tener otros datos como la clave de elector o la dirección, ahí es donde está el debate”.
El consejero electoral dijo que el INE puso denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y al interior del instituto se inició un procedimiento administrativo en contra de quien resulte responsable para verificar si hay algún partido o funcionario involucrado y si hay algún delito que perseguir.
Señaló que el hecho de que el Partido Movimiento Ciudadano haya reconocido que fue el que colocó el documento en la nube no detiene las investigaciones y da tranquilidad corroborar que no hubo funcionarios involucrados y que los sistemas de seguridad funcionan.
Sánchez Gutiérrez evadió hablar las posibles sanciones a ese instituto político ya que dijo no contar todos los elementos y va a ser parte de la resolución cuando se concluyan las investigaciones.
“No es una cuestión de días, llevará varias semanas y estamos presumiendo que vamos a tener un proceso muy cuidadoso, tenemos que hacer todas las diligencias con mucho orden y muchas de ellas quizá deba realizarse en Estados Unidos dado que allá están las oficinas de Amazon y tiene los controles para poder informar todo lo que ocurrió”.
Sánchez Gutiérrez señaló que el padrón electoral ya no se encuentra la nube y cualquiera que se meta a Amazon y lo busque no lo va a encontrar; los datos dejaron de estar disponibles desde el viernes pasado y lo que se está investigando es cuánta gente entró y durante cuánto tiempo para determinar si se trata de una situación grave y las medidas que se deban implementar.