Visiones y percepciones/Etelberto Cruz Loeza
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/voto-elección-1160x700.jpg)
BRAsIL, YA
LA ULTRA DERECHA EN EL PODER
El pasado martes 1° del presente, el ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro tomó posesión, previa protesta constitucional, de la titularidad del poder Ejecutivo Federal de la hermana. república sudamericana de Brasil. Antes del inicio de la campaña presidencial, que debió irse a la llamada Segunda Vuelta, nadie le daba posibilidades de triunfo, mas ante la imposibilidad jurídica de la participación de Luis Inacio Lula Da Silva - que tenía las mayores corrientes de simpatías de los electores - como candidato del partido de los trabajadores a la presidencia de la República, por estar purgando=pagando una condena de 12 años y 3 meses, y porque su heredero político no levantó, las simpatías sociales se inclinaron hacia el candidato de la línea dura, Jair Bolsonaro, quien, incluso, sufrió un atentado -puñalada en el abdomen – por lo que tuvo que suspender su programa de campaña hasta su casi total recuperación. En la Segunda Vuelta barrió a su oponente. Ahora, como presidente de la República, Jair Bolsonaro designó a siete militares – o ex militares -, y a dos mujeres, como secretarios de Estado y las promesas de campaña – que para algunos eran amenazas, a partir de esa fecha son ejes de su política pública. En el círculo de los Hombres del Presidente, sobresalen los siguientes: Luiz Mendieta, ministro de Salud. Médico Teniente del Hospital General del Ejército. Diputado del partido demócrata desde 2011. Ricardo Vélez, Ministro de Educación. De origen Colombiano. Profesor de la Escuela del Estado Mayor del Ejército. Marcos Ponte. Ministro de Ciencia. Piloto de Combate y Astronauta. Sergio Moro, Ministro de Justicia. Fue quien condenó a 12 años de prisión al ex presidente Luis Inacio Lula de Silva. Ernesto Araujo. Ministro de Relaciones Exteriores. Admirador de Tump. Adversario de la globalización y del marxismo. Ricardo Salles. Ministro del Medio Ambiente. Abogado. Promueve valores ultraconservadores. Roberto Campos Neto. Banco Central. Estudió Economía en la Escuela de Chicago. Tereza Cristina De Cota. Ministra de Agricultura. Promueve los agrotóxicos y la producción agrícola a gran escala. Damares Alvez. Ministra de Derechos Humanos. Pastora Evangelista. Aunque defiende los derechos humanos, se opone al aborto y a la identidad de Género.
Mauricio Valeixo. Director General de la Policía Nacional
¿Qué, y cuál, es la obligación del actual presidente de Brasil?Sacarlo de la crisis integral que presenta: económica, de seguridad pública, de seguridad y tranquilidad sociales y su gabinete ofrece una imagen de orden y respeto a la ley y a las tradiciones.Parece ser que los brasileños están dispuestos a sacrificar un poco de sus libertades y derechos, por recuperar su seguridad, su economía, su tranquilidad y confianza. Necesitan algo o alguien en quien creer y confiar, pues ya ni en su selección nacional de fut bol – la verde amarela – pueden confiar. Y si Jair Bolsonaro les ofrece esa imagen y posibilidad, le dieron la oportunidad.