VI Jornadas de Enfermería en Sahuayo/Gerardo A. Herrera Pérez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/10/enfermeria-sahuayo-2019-1160x700.jpg)
Hoy concluyeron las VI Jornadas de Enfermería que organiza la Delegación Sahuayo, del Colegio de Enfermeras de Michoacán A. C.; durante un permanente trabajo de dos días de ponencias, talleres, conferencias y disertaciones sobre una diversidad de temas que permiten fortalecer el trabajo humano, formativo e intelectual de las enfermeras y enfermeros de la región.
El tema que se impulsó en esta jornada académica fue “Nursing Now”, emitida por la Organización Mundial de la Salud y el Consejo Internacional de la Enfermería y cuyo propósito es mejorar la salud a nivel mundial, y es que al mejorar el estado de las enfermeras de todo el mundo a través de la alianza clave, con los responsables de la formulación y diseño de políticas públicas de salud y apoyar a las enfermeras y enfermeros para que lideren, así como para que aprendan y dinamicen todo su potencial.
De igual manera se abordaron cuestiones de interés sobre el Catéter Periférico Corto, y el Catéter Venoso Central, y los respectivos talleres que permitirán mejorar las prácticas profesionales de menor invasión al cuerpo, sobre todo para los bebes.
Por otro lado también se impulsaron temas para el desarrollo humano de las enfermeras y enfermeros para el manejo de los derechos humanos y desde luego conferencias motivacionales. Es decir la VI Jornada de Enfermería se constituye como un eje holístico, en donde los temas, los beneficiarios y los disertantes dialogan para diseñar nuevas prácticas profesionales y nuevos caminos para hacer posible el respeto al paciente y a los cuerpos humanos.
Con la felicitación a los 16 años que cumple esta Delegación de Enfermeras de Sahuayo, se dio por terminada la Jornada, convocando a las enfermeras y enfermeros de los municipios de: Jiquilpan, Villamar, Venustiano Carranza, Cojumatlan, Tizapan, Briseñas, Vista Hermosa y Pajacuaran a que se sumen a estos trabajos de profesionalización y construcción de nuevos modelos de participación ciudadana para el cuidado del derecho a la salud.
Por otro lado y en esta misma ruta, se anuncia la próxima celebración del Congreso Estatal del Colegio de Enfermeras Michoacano, el próximo 26 de octubre de la presente anualidad. Así que nos estaremos viendo en dicha fecha en donde se podrá conversar sobre temas de salud que atraviesan a personas Migrantes, Refugiados y Desplazados, tema pendiente de discutir y precisar en su diseño de las políticas públicas su efectividad. De esta manera a continuar trabajando de la mano con mujeres profesionales de la salud, como Amalia Ávila Silva presidenta del Colegio de Enfermeras Michoacano A.C., María Teresa Maldonado Guisar, Presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería A.C. FEMCE.