Tras bambalinas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Asalto-pistola-1-1160x700.png)
Mafia Latina, poderosa red de protección
Todo tiene una línea conductora que da hacia un claro tráfico de influencias.
Tras el cese fulminante de Agustín Caso, de la Auditoría Superior de la Federación, por haber dado a conocer el costo real de la suspensión del aeropuerto de Texcoco, que fue de más de 300 mil millones de pesos, ahora tenemos el “Caso Zaldívar”.
Por más que quiera minimizarlo el aparato político de la 4T, se trata de un asunto que deberá preocuparlos, porque puede poner a muchos al borde de una carpeta de investigación por tráfico de influencias y abuso de autoridad.
Las obras “estelares” de Andrés Manuel López Obrador se encuentran bajo investigación judicial. El Consejo de la Judicatura revisará los fallos sobre el Tren Maya, Aeropuerto de Texcoco, AIFA y Caso Lozoya.
Es la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del Consejo de la Judicatura, con “las más amplias facultades”, la que seguirá estas pesquisas. Con tan sólo un juez que avale las denuncias, la cosa se pondrá grave.
En la concatenación de hechos, vemos que, tras la remoción de Agustín Caso, vino la designación de Arely Gómez, quien precisamente está involucrada en el escándalo de tráfico de influencias del ex ministro Arturo Zaldívar.
Esos dos hechos noticiosos tienen conexión pues, curiosamente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) excluyó a PEMEX, CFE y Tren Maya de las auditorías integrales y sepultó una serie de irregularidades que siguen ahí.
Complica más las cosas, la declaración pública del presidente López Obrador, quien reveló que mantenía un diálogo directo con Arturo Zaldívar cuando éste era presidente de la Suprema Corte y le “advertía” sobre ciertos casos.
No es un rumor, fue revelado por AMLO. Así, su sexenio empieza a fenecer en medio de un manto, no sólo de opacidad, sino de impunidad y autoritarismo, que podría extenderse, en caso de que Claudia Sheinbaum cumpla sus expectativas.
LA CONEXIÓN LATINA
Aunque parece de película policiaca, todo esto tiene una preocupante relación con el conflicto de Ecuador, pues la crisis diplomática se desencadenó a raíz de unas declaraciones de corte político electoral, sembradas por López Obrador.
Horas después, el gobierno de aquel país decidió la toma de la embajada y la detención de Jorge Glass, quien se encuentra procesado en su país por delitos precisamente de tráfico de influencias, corrupción y lavado de dinero.
Junto con él, ahora también está en la mira Walter Solís, exministro durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), que se encuentra refugiado en México, junto con otros 19 ecuatorianos, aliados del ex presidente Correa.
Un juez de Ecuador pidió hace unos días, que se inicie el proceso de solicitud de extradición a México. Él es investigado en su país por posible peculado con obras de reconstrucción tras el terremoto del 2016. Él era secretario de Obras Públicas.
Esta serie de alianzas mueven a preocupación, porque entonces parecería estarse conformando una poderosísima Mafia Latina que pretende convertir las embajadas en cuevas de ladrones. A menos que alguien me diga que Jorge Glass es un héroe.
La red de contactos para el tráfico de influencias es impresionante, y se confabulan para el torcimiento de la ley en sus respectivos países. Hay paralelismos. Los entramados de corrupción inician con la entrega de millonarios contratos.
La fórmula es la misma: Adjudicación Directa, o con la participación de funcionarios miembros de una élite en el poder. Personajes hasta ahora ignotos, como Javier Núñez López, alto funcionario de Pemex.
LA CONEXIÓN MEXICO
Según investigación de Mexicanos Contra la Corrupción, desde la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, este personaje firmó asignaciones directas hasta por 63 mil millones de pesos.
Los presuntos beneficiarios: la familia Miguel Bejos que, entre muchos otros contratos, tiene la concesión de obra de un tramo del Tren Maya y la licitación de tres polos de desarrollo en el Corredor del Istmo de Tehuantepec.
Se dice que este hombre también firmó contratos por más de 23 mil millones de pesos en tan sólo 10 meses con Baker Hughes, firma involucrada en la renta de la famosa Casa Gris al hijo mayor de López Obrador.
A todo esto, hay que añadir el escándalo de la desaparición del INSABI y la creación del IMSS-Bienestar, cuyo director Alejandro Calderón Alipi, se encuentra bajo sospecha por los negocios de su hermano.
La Austeridad Republicana, se convertirá en punta de lanza para una extensa investigación, precisamente por el tráfico de influencias, que en 2007 inició, con el apoyo invaluable de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Javier Núñez López.
La “Presidencia Legítima” es el otro eslabón, al que fueron a parar los recursos acumulados a través de colectas, diezmos, donativos y demás derramas de dinero depositados en Banorte y Banco Azteca.
DESLINDE DE CLAUDIA
Por tanto, sería conveniente que los asesores de Claudia Sheinbaum le recomendaran mantener silencio o de plano deslindarse de “cartitas” o encargos que le dejará López Obrador. La investigación de la Suprema Corte va.
De manera déspota y autoritaria, el presidente López Obrador dice que dejará una “carta”, como si fuera un jefe de clan o capo. Proyectos que, como Jefe de Estado, fue incapaz de apuntalar.
Por mucho que se engañen los AMLOVERS, ni el Tren Maya, ni el AIFA, ni mucho menos Mexicana, generarán los recursos que él dice obtendrá para monetizar el Fondo de Pensiones que ahora pretende crear.
Se van a apropiar de las Afores de ancianos distraídos o fallecidos, cuyas familias no han tenido forma de recuperar. Es una confiscación de cuentas, aunque lo quieran tamizar.
Y no le han dicho a la gente que, con ésta, desaparece la otra pensión del Bienestar. Quizá, a quienes les apliquen esa renovada Ley de Herodes, se lo merezcan.